Prevención frente al aumento de casos: "El dengue llegó para quedarse"
El Ministro de Salud habló sobre la prevención contra el dengue y la importancia de completar el calendario de vacunación de los niños y niñas.
"La vacuna no sirve para controlar la epidemia, pero sirve para evitar que la persona que se contagie se muera", dijo Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de Tucumán. En diálogo con Los Primeros, el Ministro enfatizó en la importancia de vacunarse y recordó que la vacuna contra el dengue es gratuita en la provincia para todas las personas entre 10 y 49 años.
"El que quiso vacunarse lo hizo", dijo el Ministro y resaltó que el grupo etario que más se presentó a inocularse fueron los adolescentes de 15 a 19 años. Se colocaron más de 130 mil vacunas. La vacuna contra el dengue consta de dos dosis, colocadas con un intervalo de tres meses, que dan una protección contra los estadios graves de la enfermedad durante 5 años.
En Tucumán se alcanzaron los 176 casos nuevos en una semana y preocupa el aumento de los casos. En total, esta temporada se registraron casi 500 casos, la mayoría en el sur de la provincia. Desde el Ministerio de Salud sostienen la importancia de la prevención y los cuidados, principalmente eliminar los recipientes que puedan acumular agua y servir de criadero para los mosquitos vectores de la enfermedad.
Además, el doctor Medina Ruiz incentivó a completar el calendario de vacunación de niños y niñas. La vacuna antigripal estará disponible en Tucumán en las próximas semanas para los bebes menores de dos años, adultos mayores de 65, embarazadas, puérperas y grupos de riesgo.