A pesar de tener más libertad y oportunidades laborales que nunca en la historia de la humanidad, las mujeres, según varios estudios, tienen mayores niveles de ansiedad y más problemas de salud mental, como depresiónirasoledad sueño más intranquilo. Y estos resultados se observan en muchos países y diferentes grupos de edad.

Una encuesta reciente realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología puede ofrecer algunas pistas sobre las causas de esta problemática. Los resultados encontraron que la mayoría de las mujeres estadounidenses están descontentas con la forma en que las trata la sociedad.

El 44 por ciento de las mujeres estadounidenses están satisfechas con el trato que reciben las mujeres en la sociedad. En comparación, el 61% de los hombres estadounidenses están satisfechos con el trato que reciben las mujeres. La satisfacción de las mujeres comenzó a caer en picada entre 2016 y 2018, con el surgimiento del movimiento #MeToo y la elección de Donald Trump. Durante este tiempo, sus niveles de satisfacción cayeron 15 puntos. La última lectura para las mujeres es la más baja registrada desde que Gallup comenzó a encuestar la pregunta en 2001.

Por otro lado, un reciente artículo de la doctora Lucía Crivelli, Jefa de Neuropsicología de Fleni, publicado en la revista The Lancet Healthy Longevity, indicó que en América Latina y el Caribe, donde hay más desigualdades de género y socioeconómicas, la prevalencia de demencia es mayor, especialmente en las mujeres.