Redondo, coloreado, de textura carnosa y cubierto de una ligera pelusilla. El prunus pérsica, conocido como melocotón o durazno debe su nombre a la expresión en latín, 'malus cotonus' que significa «manzana algodonosa».

Es una de las frutas de temporada más consumidas, no solo por su delicioso sabor, sino también por sus beneficios para la salud, sin olvidar que, por los nutrientes y antioxidantes que contiene, es un buen aliado para la belleza. De hecho, según explican los nutricionistas de Nutritienda, es rico en vitaminas y minerales, una excelente fuente de fibra y sus propiedades ayudan a preservar la salud cardiovascular y a mantener una piel saludable e hidratada.

Por un lado, por tanto, destaca por su contenido en vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células contra los daños de los radicales libres. También contiene carotenoides con actividad provitamínica A, importante para la salud ocular. En cuanto a los minerales, destaca por su contenido en potasio, que contribuye al mantenimiento de la tensión arterial normal.

Y por otro, su aporte de agua, alrededor del 90%, contribuye a mantener el cuerpo hidratado y hace que esta fruta de temporada sea una excelente opción para el verano.

También es interesante que, aunque en pequeña cantidad, el melocotón contiene fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra ayuda a una buena digestión y contribuye a regularizar el sistema digestivo, además de controlar los niveles de azúcar en sangre.

Y algo que se desconoce es que a pesar de que resultan bastante dulces al paladar, los duraznos son relativamente bajos en calorías, lo que los convierte en una opción saludable para quienes intentan controlar su peso.

Pero sin duda una de sus cualidades más apreciadas es su aporte de luteína y zeaxantina, dos pigmentos que forman parte del grupo de los carotenoides, con acción antioxidante, que protege del daño producido por los radicales libres.

Versatilidad culinaria

El durazno es una fruta increíblemente versátil que puede ser utilizada en una variedad de recetas, tanto dulces como saladas. Estas son algunas de las más populares:

- Tarta de durazno: este postre clásico se realiza con melocotones frescos sobre una base de masa quebrada. Después, se mete al horno hasta que el pastel esté dorado.

- Ensalada de pollo y durazno: se puede combinar pechuga de pollo a la parrilla, lechuga, melocotones en rodajas, queso feta y nueces. Delicioso si se añade un aderezo de vinagreta.

- Mermelada de durazno: esta confitura casera, hecha con melocotón, azúcar y un poco de limón, es perfecta para untar en tostadas o utilizarla en postres.

- Cóctel Bellini: originario de Venecia, es una mezcla de puré de melocotón y prosecco.

- Duraznos al grill: tras deshuesarse, los melocotones se cortan por la mitad y se asan en el horno o a la parrilla. Pueden servirse con helado para un postre de verano o con carne, a modo de guarnición.

- Crumble de durazno: la fruta se cubre con una capa crujiente de avena, harina, azúcar y mantequilla, y luego se hornea.

- Salsa de durazno para carnes: los melocotones se cocinan con azúcar, vinagre y especias para acompañar cerdo o pollo.

Con efecto cosmético

Esta fruta es también un ingrediente utilizado en tratamientos de belleza, tanto comerciales como caseros, ya que sus vitaminas y antioxidantes tienen un impacto positivo en la salud de la piel y el cabello. Así, los expertos de Nutritienda señalan algunos de los usos cosméticos de esta fruta:

- Cremas, lociones y tónicos: muchas marcas comerciales desarrollan líneas de productos de belleza con el extracto de melocotón como protagonista.

- Mascarillas caseras: se puede conseguir una mascarilla revitalizante casera mezclando puré de melocotón, yogur y miel. Aplicar esta mezcla en la cara durante 15 minutos y después enjuagar con agua tibia.

- Exfoliantes: mezclando la pulpa de melocotón con azúcar y aceite de coco se consigue un excelente exfoliante corporal que ayudará a eliminar las células muertas de la piel.

- Aceite de semilla de durazno: al ser rico en vitaminas y antioxidantes, este aceite es perfecto para la piel y el cabello por sus propiedades nutritivas y reparadoras.

- Mascarillas capilares caseras: mezclar la pulpa de melocotón con aceite de oliva y aplicar en el cabello 20 minutos antes de lavarlo para conseguir un pelo sedoso e hidratado.