PAMI renueva su cartilla médica en abril 2025: cuáles son las novedades para los afiliados
Con la nueva actualización del sitio web, se agilizan los trámites y se digitalizan ciertos programas.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores. Cuenta con un amplio listado de programas para sus más de 5 millones de afiliados con el fin de mejorar su calidad de vida. Desde medicamentos gratuitos, cientos de farmacias adheridas en todo el país para que puedas retirar tus remedios con cobertura o tarifas preferenciales, profesionales capacitados y centros de salud exclusivos donde podés atenderte.
En este sentido, la entidad renovó su Cartilla Médica para que los jubilados y pensionados accedan a todos los servicios que ofrece. De esta manera, pueden encontrar de manera más rápida y sencilla a sus médicos especialistas, centros de diagnóstico por imágenes u oftalmológicos, y los hospitales y clínicas exclusivas de PAMI. ¡Conocé todas las nuevas funciones!
La nueva cartilla médica de PAMI
Dentro de la serie de cambios que tienen como objetivo una reorganización general de la obra social, la Cartilla Médica de PAMI fue renovada. Con el fin de mejorar la experiencia de los afiliados, la actualización busca simplificar la búsqueda de profesionales y clínicas, y brindar información de manera más ordenada y accesible que mejora la atención a sus afiliados.
De esta forma, se agilizan trámites y digitalizan los servicios, para que los jubilados y pensionados no tengan la necesidad de realizar llamadas adicionales o concurrir a una sede de atención presencial para conseguir datos básicos.
Entre las nuevas funciones, destacan:
- Búsqueda rápida de médicos por especialidad, nombre o centro de salud.
- Filtro por cercanía para encontrar opciones cerca de tu hogar.
- Descarga digital de tu cartilla personal.
- Información ampliada sobre sus prestaciones.
Por otro lado, el sitio web cuenta con otras consultas además de la cartilla. Los afiliados pueden buscar en qué centros de salud pueden atenderse, en caso de que están de viaje en otras provincias de Argentina; dónde solicitar audífonos; las ópticas, farmacias y vacunatorios disponibles; y, los números de urgencia para traslados médicos.