"Es más frecuente de lo que uno cree. Hay formas de tratar, de prevenir o de diagnosticar precozmente y esto puede aumentar la sobrevida de nuestros pacientes", dice Mauricio Mac Donald , docente de odontología y especialista en estomatología. La facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) organiza una campaña para la prevención del cáncer de boca.

El cáncer bucal es una enfermedad causada por un crecimiento anormal de células en la cavidad bucal. En ocasiones puede generar metástasis, es muy invasivo y de no ser detectado a tiempo su pronóstico es malo. Es sumamente importante reconocer lesiones sospechosas y hacer la consulta pertinente con profesionales de odontología, permitiendo así el diagnóstico temprano y un mejor pronóstico de esta enfermedad.

"Hubo 200 mil muertes por cáncer bucal en el 2020 en el mundo".

Ocupa el puesto número 11 entre los cánceres que afectan a las personas del mundo.

Los profesionales en estomatología (especialidad que estudia la mucosa bucal) y docentes de la UNT, Mauricio Mac Donald y Mónica Álvarez , visitaron el living de Los Primeros para dar todos los detalles sobre la campaña. Las jornadas serán el día martes 22 y jueves 24 de octubre, de 14 a 18 . La sede será la Facultad de Odontología , ubicada en avenida Benjamín Araóz al 800.

El objetivo de la campaña es dar visibilidad al cáncer bucal y crear conciencia en la población de la importancia del autoexamen oral , saber reconocer lesiones sospechosas, realizar la visita oportuna con el Odontólogo y de esta manera lograr el diagnóstico temprano, mejorando el pronóstico de la enfermedad.

¡Mira el video y conocé toda la información!