Las vitaminas, minerales y antioxidantes presentes en las zanahorias pueden aprovecharse en licuados o jugos caseros.

Muy sabrosos y saludables, estos preparados son ideales para incorporar en el desayuno.

Las propiedades del jugo de zanahoria

- Cuenta con vitaminas A, C y K.

- Presenta altos niveles de potasio.

- Es una de las principales fuentes de betacarotenos. Estos micronutrientes son fundamentales para mantener una buena salud ocular, fortalecer el sistema inmunológico y conservar la piel saludable.

- Presenta altos porcentajes de fibra. Esto favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

- Contiene enzimas naturales que facilitan la digestión de los alimentos.

- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

- Ayuda a combatir infecciones y enfermedades.

- Contribuye a prevenir problemas oculares.

Cómo preparar el jugo de zanahorias

Ingredientes

- Tres zanahorias frescas y de color naranja intenso.

- Jugo de limón o naranja exprimida.

- Agua.

Preparación

Lavar con cuidado las zanahorias. Pelarlas y cortarlas en rodajas.

Colocarlas en la licuadora o multiprocesadora con un poco de agua.

Se le puede agregar un chorrito de jugo de naranja o limón. Potenciará sus propiedades y sabor.

También se le puede incorporar algunos gajos de manzana o una cucharada de avena, para sumar más fibras.

Cuándo consumirlo

Lo ideal es tomarlo todas las mañanas en ayunas.

De todas maneras, ante cualquier reacción adversa o una situación particular de salud, será fundamental consultar a un médico o nutricionista.

​​También vale recordar que estas indicaciones no suplantan el tratamiento médico.

¿Qué enfermedades ayuda a prevenir el jugo de zanahoria en ayunas?

La zanahoria tiene muchas propiedades, donde destacan principalmente por su abundante contenido en betacarotenos.

Mejora la actividad cerebral: El potasio y el fósforo permiten regenerar los nervios en general, por tal motivo, el jugo de zanahoria puede aliviar el cansancio mental y mejorar el rendimiento.

Mejora la piel: Si se consume este zumo, la piel se verá más saludable, mostrando características tales como el brillo, tersura, flexibilidad y firmeza.

Incrementa las defensas: Sus antioxidantes estimulan el sistema inmunológico, protegiendo de esa forma el organismo contra los virus y las bacterias.

Fortalece la salud ósea: Esto se debe a su contenido en vitamina K, calcio y potasio.

Desintoxica el organismo: Debido a su importante aporte de fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Además, su contenido en vitamina A funciona como un diurético, favoreciendo la salud del hígado y los riñones.

Mantiene la salud ocular: Debido a los compuestos como los betacarotenos y la luteína favorecen la salud visual, También previene la aparición de las cataratas.

Protege el sistema circulatorio: Si se consume habitualmente esta bebida, las arterias se mantendrán libres de placa y que el flujo sanguíneo sea normal, además, el corazón se mantendrá sano.

Cuida los dientes y las encías: El flúor que contiene la zanahoria, evitando que las bacterias se adhieran a las encías y los dientes.

Regula la menstruación: Debido a su efecto activador emenagogo, se regula el periodo menstrual y favorece a las mujeres que están en el proceso de lactancia materna.

Aumenta las defensas: El jugo de zanahoria, por su alto contenido en hierro y cobre, aumenta la formación de los glóbulos rojos y a su vez, también previene la arteriosclerosis, el infarto y otras enfermedades cardiacas.

Previene el cáncer: Gracias a las propiedades antimutagénicas y antitumorales del betacaroteno y otros fitoquímicos de la zanahoria, es ideal para prevenir el cáncer de vejiga, de laringe, de esófago, de estómago, colono-rectal y de próstata.

Ayuda a perder peso: El jugo de zanahoria ayuda a estimular el metabolismo por la presencia de la fibra y permite que el cuerpo se sienta saciado.