El dengue en Salta ha castigado a la provincia desde hace varios años, donde los departamentos más afectados por esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, han sido principalmente Orán y San Martín.

En este marco, el gobierno de Salta señaló que comprará 300 mil vacunas contra el dengue, aprobada por la ANMAT en abril pasado. El gobernador Gustavo Sáenz instruyó a los Ministro de Salud Pública, Federico Mangione y de Economía, Roberto Dib Ashur, para que arbriten los medios necesarios para que las dosis lleguen a Salta lo antes posible.

En este marco el titular de la cartera sanitaria, se reunió la semana pasada con el equipo gerencial del laboratorio japonés responsable de la fabricación de la vacuna denominada TAK-003, para inmunizar contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que es el que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, es decir que cubre los cuatro tipos de dengue.

Como resultado de un análisis epidemiológico profundo, el equipo de Epidemiológia e Inmunizaciones realizó un informe a partir de lo cual se determinó que la introducción de la vacuna será primero en localidades que pertenecen a Departamentos con elevada transmisión de Dengue al menos en los últimos 10 años”, explicó Mangione.

En Tucumán

La vacuna se administra desde la semana pasada en el sector privado. La empresa que trajo las dosis desde Japón es el CEIVAC y el costo por la doble inoculación es de $37.500.

Mientras tanto, desde el Ministerio de Salud local advirtieron que esperan una decición de la cartera nacional para la compra de las vacunas y administrarlas a la población tucumana de manera gratuita.