Cada 10 de octubre, el mundo se detiene para reflexionar sobre la importancia de la salud mental. Esta fecha, conocida como el Día Mundial de la Salud Mental, busca promover la conciencia y reducir el estigma asociado a los trastornos mentales, un aspecto crucial en el bienestar global. Pero, ¿por qué se eligió este día en particular y cuál es su relevancia actual?

Fue en 1992 cuando la Federación Mundial de la Salud Mental decidió establecer el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental. La intención era clara: generar un espacio para discutir y concienciar sobre la salud mental y la necesidad imperiosa de servicios de apoyo accesibles y eficaces.

Desde su instauración por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Día Mundial de la Salud Mental ha buscado dar visibilidad a los problemas de salud mental. Los principales objetivos incluyen reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y promover el acceso a servicios adecuados.

Hablar de salud mental y que cada 10 de octubre se lancen campañas informativas ha tenido un impacto significativo. Logró que más personas hablen abiertamente sobre sus experiencias y busquen ayuda. Según datos recientes, el 70% de las personas informaron un mayor conocimiento sobre la salud mental gracias a estas iniciativas.