Dengue en Tucumán: ¿cuál es la situación de los repelentes y las vacunas?
Las lluvias y el calor crean el escenario ideal para que aumenten los casos de Dengue en Tucumán, ¿cómo está la situación del abastecimiento de vacunas y repelentes para prevenir la enfermedad?
La vacuna Qdenga, que funciona contra el Dengue, registra faltantes en el país. La situación resulta una amenaza por la esperada suba de casos. Las dosis están en falta en casi todas las farmacias y este problema se debería a que la demanda supera la producción.
Desde el laboratorio Takeda, el único fabricante de la vacuna en Argentina, sostienen que están expandiendo sus instalaciones para afrontar la demanda. El objetivo es llegar a los 100 millones de dosis para antes del 2030. El hecho puede representar un obstáculo para los afiliados a ciertas obras sociales y prepagas que tienen garantizada la cobertura solo en farmacias.
Cada vacuna cuesta $107.910 y protege contra los cuatro tipos de dengue. El esquema se completa con 2 aplicaciones subcutáneas que responden a la misma fórmula, con un intervalo mínimo de tres meses entre cada una. La protección completa contra el dengue se adquiere diez días después de la segunda aplicación.
La demanda del los Gobiernos provinciales, que buscan vacunar a su población, también afectó el abastecimiento para poder conseguir la vacuna en el sector privado. En Tucumán, la vacuna se aplica gratuitamente. Está habilitada la vacunación para personal de salud, seguridad y Educación. También para las personas nacidas entre 1975 hasta 2014.