“Volver a lo simple” es una máxima que comparten varios especialistas respecto a cuál es el camino adecuado para alcanzar la longevidad. Alejarse de los productos ultra procesados con altos niveles de compuestos sintéticos y regresar a los “alimentos reales” es el primer paso sencillo y contundente para mejorar la salud, y si las opciones surgen del mundo vegetal, aún mejor.

El segundo paso es ponerse a cocinar, los platos elaborados en casa con productos naturales son una fuente de antioxidantes muchas veces poco valorados. Adentrarse en la cocina no implica largas horas frente a las hornallas, a veces sólo basta con elegir los ingredientes adecuados y saberlos amalgamar.

En ese sentido, la nutricionista Kimberly Melton, una dietista estadounidense especialista en longevidad con 30 años de trayectoria, destacó que la clave está en la simplicidad. En una reciente charla con Well+Good, compartió una lista de cuatro alimentos esenciales que sugiere incorporar en la dieta diaria.

La buena noticia es que estos alimentos son comunes y accesibles, pero habitualmente subestimados en su potencial para promover un envejecimiento saludable. En dos de ellos, que son fuentes de grasas saludables, se debe estar atento al tamaño de las porciones porque son alimentos muy calóricos, pero que en su justa medida son ideales para consumir todos los días.

1 - Legumbres

“Las legumbres y frijoles son pequeños alimentos nutritivos que están repletos de proteínas, fibra, vitaminas y varios minerales de origen vegetal”, indicó la especialista y señaló que su consumo está asociado con las Zonas Azules, regiones donde la gente vive más de 100 años. Además, son económicos y versátiles en la cocina.