Con la llegada de las bajas temperaturas, como cada año, se incrementan los cuadros respiratorios, alérgicos y virales. Actualmente, el virus de la gripe A está circulando con mayor fuerza, lo que genera un aumento sostenido en las consultas médicas. Sin embargo, a diferencia de otros inviernos, la organización del sistema de salud está mostrando resultados positivos, el Ministro de Salud Luis Medina Ruiz explicó: “Antes, en los videos se veía mucha gente esperando en las guardias. Hoy, gracias a la descentralización y al fortalecimiento de la atención en consultorios, tenemos salas de espera vacías”, señalaron desde el área de salud.

En los centros asistenciales se atienden entre 200 y 400 pacientes por día. Esta demanda es posible de abordar gracias a la capacidad instalada tanto en recursos humanos como en tecnología. A pesar del crecimiento en los casos, sobre todo respiratorios, la situación está siendo contenida de manera ordenada.

Enfermedades respiratorias: Situación actual en la provincia

Entre los cuadros más frecuentes se encuentra la bronquiolitis en niños menores de dos años. “Aún no superamos los 2.000 casos, lo que está dentro de los parámetros esperables para la época”, afirmaron. También se destacó la importancia de la vacunación: toda embarazada entre las 32 y 33 semanas debe recibir la vacuna contra la gripe. Esta medida no solo la protege a ella, sino que permite que el bebé nazca con anticuerpos. Además, si se le da leche materna, el niño recibirá más defensas que lo protegen de enfermedades graves. La vacuna está disponible en todas las maternidades.

Desde el sistema sanitario recordaron que, ante la presencia de adultos con dolor de garganta o resfriados, se debe usar barbijo para evitar contagios, especialmente a los más vulnerables como niños y recién nacidos. “Enfermedades que para los adultos son banales, pueden ser graves para los más pequeños”, advirtieron.

Para más información, mirá el video donde se muestra el cambio significativo en las guardias gracias a esta reorganización.