Aunque cada vez son más las personas que optan por dejar de teñirse las canas y lucir un pelo blanco o grisáceo, recurrir a tintes, decoloraciones o mechas para atenuar el cabello blanco sigue siendo la opción más habitual, especialmente entre el público femenino.

El siguiente paso, cuando se aplican tintes de manera recurrente, es preocuparse por cómo cuidar el cabello teñido en casa, pues para mantener una tonalidad uniforme y una hidratación adecuada es necesario tomar precauciones extras.

Cómo hidratar el cabello después de un tinte

Cristina Santoveña, peluquera y profesora técnica de Formación Profesional de esta especialidad explica, “las coloraciones permanentes o decoloraciones necesitan para ser efectivas un medio alcalino, por lo que al aplicarlos sobre el cabello, hacen que se vuelva más frágil y quebradizo”.

Cómo cuidar el cabello teñido en casa

Por ello, apunta la experta en peluquería, “para cuidarlo en casa, después de aplicar el tinte, debemos buscar productos de lavado o acondicionado con agentes equilibrantes del pH, que ayuden a restaurar el cuero cabelludo, la fibra capilar y sellar la cutícula”.

¿Qué es una rutina de hidratación?

Independientemente del tipo de cabello, la hidratación es esencial para el cabello seco, opaco, con puntas abiertas y para el encrespamiento descontrolado. El objetivo de estas rutinas es garantizar que el cabello esté hidratado y estimular su propia creación de aceites naturales para mantener el cabello brillante, suave y fuerte. 

Como promedio, deberías aplicarte hidratantes para cabello una vez cada 10 días como parte de tu ritual regular. Los hidratantes para el cabello realmente efectivos contienen aceites vegetales puros para nutrir e hidratar la fibra del cabello. Esto recupera el brillo y la hidratación del tallo del cabello asegurándose de que permanezca sano y fuerte.

Los beneficios del uso regular de hidratantes para el cabello

  • Combaten la sequedad y la porosidad haciendo que el cabello tenga un aspecto más sano.
  • Aumentan el brillo
  • Disminuyen el encrespamiento.
  • Controlan y reducen la fricción entre los mechones.
  • Reducen la rotura.
  • Contribuyen a la sustitución de nutrientes.
  • Mejoran la suavidad de los mechones.

Elegir los mejores hidratantes para el cabello

Cuando se trata de hidratantes para cabello, seleccionar los adecuados es esencial. Los aceites vegetales puros son efectivos, pero la elección precisa es clave. Aquí hay algunas consideraciones:

  • Diversidad de aceites: El «aceite vegetal» abarca muchas opciones naturales con beneficios únicos.
  • Segmentación de mercado: Es fundamental que identifiques las tendencias y necesidades específicas de tu audiencia.

Hay diversos extractos naturales con beneficios específicos para el mercado. Por ejemplo:

  • Aceite de coco: Hidrata sin sobrecargar el cabello.
  • Aceite de oliva: Mejora la protección para los cabellos teñidos.
  • Aceite de aguacate: Ofrece una hidratación profunda a la vez que aporta vitamina E y tiene propiedades antioxidantes que protegen el cabello.