"En Tucumán, gracias a la vigilancia activa y la búsqueda casa por casa, especialmente en la zona sur, en Aguilares, detectamos 27 nuevos casos", informó Luis Medina Ruiz. El Ministro de Salud encabezó ayer por la tarde una nueva sala de situación dónde se conoció la actualidad de los casos de dengue en la provincia.

Sobre el contexto regional y los casos detectados en Tucumán, el ministro expresó: “La situación epidemiológica en la provincia se mantiene estable, aunque el contexto regional es complicado. En el noreste del país, particularmente en Formosa, el norte de Salta y Jujuy, además de Bolivia, Brasil y Paraguay, hay un aumento significativo de casos de dengue, con todos los serotipos presentes".

"Córdoba también enfrenta un escenario complejo. En Tucumán, gracias a la vigilancia activa y la búsqueda casa por casa, especialmente en la zona sur, en Aguilares, detectamos 27 nuevos casos. Se trata de pacientes con síntomas leves, algunos con manifestaciones típicas, que fueron identificados en sus domicilios mediante toma de muestras”, precisó Medina Ruiz.

¡Mirá el informe de Los Primeros con toda la información!

Medidas preventivas contra el dengue

En relación con las medidas preventivas, el funcionario resaltó la importancia del control del mosquito transmisor. “Es fundamental, ante las lluvias y las altas temperaturas, evitar la acumulación de agua en recipientes en los hogares. Recordemos que sin mosquitos no hay dengue. La tarea de cada ciudadano es erradicar cualquier reservorio de agua. Con el calor, el ciclo del mosquito avanza rápidamente desde huevo a larva. Luego a mosquito adulto, que puede transmitir la enfermedad si hay un caso activo en la zona”, dijo.

Asimismo, Medina Ruiz reiteró la importancia de acudir a un centro de salud en caso de síntomas y explicó que, ante la presencia de fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas o sarpullido, se recomienda consultar de manera oportuna al centro asistencial más cercano.

Aumentan los casos de dengue en Tucumán

"Seguimos insistiendo en la importancia de la vacunación contra el dengue. Aquellas personas que recibieron la primera dosis hace más de tres meses ya tienen disponible la segunda dosis. Es crucial aplicársela en este momento para lograr una protección de entre tres y cinco años. La vacuna está disponible en los centros de salud más cercanos”, sostuvo.