A cuatro días del alarmante episodio de intoxicación que afectó a más de 70 alumnos de la Escuela N° 44 Provincia del Neuquén en San Pedro de Colalao, las autoridades sanitarias confirmaron que todos los estudiantes se encuentran fuera de peligro

Sin embargo, la falta de certezas sobre las causas del incidente ha generado malestar entre los padres, quienes exigen respuestas y anunciaron una protesta para este lunes.

Estado de salud y primeros resultados de laboratorio

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, aseguró que no se registraron nuevos casos entre el jueves y el viernes, y que todos los estudiantes recibieron el alta médica

En paralelo, el informe toxicológico practicado a 18 alumnos resultó negativo, descartando la presencia de drogas o sustancias químicas.

También se analizaron los alimentos consumidos en la escuela. La leche chocolatada y las galletas distribuidas no estaban vencidas ni contenían bromato de potasio, un aditivo prohibido. 

Además, se clausuró preventivamente la cocina del establecimiento y se reforzaron los controles sanitarios. El Ministerio de Educación garantizó el reparto de colaciones para que las clases se reanuden con normalidad este lunes.

Alumnos intoxicados en San Pedro de Colalao: los padres esperan certezas

Protesta de padres y reclamos por falta de información

Pese a los comunicados oficiales, las familias de los alumnos mantienen una postura crítica. “Nos quieren hacer creer que no fue nada, pero los chicos se siguen sintiendo mal. ¿Y si más adelante aparecen secuelas?”, se preguntó Carina Bethencourt, madre de una alumna. 

Su hija, relató, sufrió dolores estomacales y descompensaciones luego del episodio.

Mónica Martínez, otra madre, confirmó que su hija ya está recuperada, pero expresó su descontento por la falta de explicaciones oficiales. “Este lunes a las 7.30 vamos a presentarnos en la escuela para pedir respuestas directas de la ministra”, anunció.

Investigación judicial y operativo policial paralelo

La Policía de la villa turística informó que ya se recibieron 28 denuncias de padres. En paralelo, el mismo miércoles por la tarde se desplegó un operativo de saturación en San Pedro, en el que participaron 60 efectivos y seis móviles, con 23 demorados y personas encontradas con estupefacientes en la vía pública. 

Alumnos intoxicados en San Pedro de Colalao: los padres esperan certezas

El procedimiento fue supervisado por la comisaria Gabriela Valdez, quien aclaró que los allanamientos no están vinculados directamente al caso de la escuela.

No obstante, en redes sociales y grupos vecinales se difundió que una de las viviendas allanadas pertenecería a un joven acusado informalmente por algunos padres de ofrecer drogas a estudiantes. La Policía no confirmó esa versión.

Presencia del Ministerio de Salud en el establecimiento

Funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia estuvieron en la escuela para verificar las condiciones sanitarias

La coordinadora nacional Mariel Caparelli y la directora de Epidemiología provincial Romina Cuezzo encabezaron las tareas de evaluación y monitoreo.

Por orden del Gobierno provincial, los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social continuarán supervisando la situación, con el objetivo de garantizar un regreso seguro a las aulas y brindar tranquilidad a las familias.