La primavera trae consigo flores y árboles en plena floración, pero si eres parte del grupo de millones de personas que sufren de alergias estacionales, también puede significar estornudos, congestión, goteo nasal y otros síntomas incómodos. Estas alergias, conocidas como "fiebre del heno" o "rinitis alérgica", pueden hacer que te sientas realmente mal.

Antes de renunciar a las plantas naturales y optar por opciones artificiales, intenta con estas 7 estrategias simples para controlar las alergias estacionales:

  1. Minimiza tu exposición a los alérgenos
    Para reducir el contacto con los factores que desencadenan los síntomas de tu alergia:
  • Permanece en casa los días secos y ventosos. El mejor momento para salir es después de la lluvia, que limpia el aire de polen.
  • Evita cortar el césped, arrancar maleza o realizar trabajos de jardinería que remuevan alérgenos.
  • Cámbiate de ropa y dúchate al entrar a casa para eliminar el polen adherido a tu piel y cabello.
  • No cuelgues la ropa al aire libre, ya que el polen puede quedarse en las sábanas y toallas.
  • Usa una mascarilla si necesitas realizar tareas al aire libre.
  1. Toma precauciones cuando los niveles de polen sean elevados
    Los síntomas de la alergia pueden empeorar cuando hay más polen en el aire. Sigue estas recomendaciones:
  • Consulta el pronóstico de polen en línea para saber los niveles actuales.
  • Si se prevé un alto nivel de polen, toma medicamentos antialérgicos antes de que aparezcan los síntomas.
  • Mantén puertas y ventanas cerradas durante la noche o cuando los recuentos de polen sean altos.
  • Evita las actividades al aire libre en las primeras horas de la mañana, cuando los niveles de polen son más altos.
  1. Purifica el aire en interiores
    Aunque no hay una solución mágica para eliminar todos los alérgenos, estos pasos pueden mejorar la calidad del aire en tu hogar:
  • Usa aire acondicionado tanto en tu casa como en el coche.
  • Si tienes un sistema de calefacción o aire acondicionado central, utiliza filtros de alta eficiencia y realiza el mantenimiento regularmente.
  • Mantén el aire seco con un deshumidificador.
  • Instala un filtro de aire de alta eficiencia (HEPA) en tu habitación.
  • Aspira los pisos con frecuencia usando una aspiradora con filtro HEPA.
  1. Utiliza medicamentos de venta libre
    Existen varios medicamentos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la alergia. Entre ellos:
  • Antihistamínicos orales: alivian estornudos, picazón, congestión, secreción nasal y ojos llorosos. Ejemplos incluyen cetirizina, fexofenadina y loratadina.
  • Sprays nasales con corticoides: mejoran los síntomas nasales. Algunos ejemplos son fluticasona, budesonida y triamcinolona. Consulta a tu médico si necesitas usarlos a largo plazo.
  • Sprays nasales con cromoglicato sódico: bloquean la liberación de sustancias del sistema inmune que provocan los síntomas. Son más efectivos si se empiezan a usar antes de exponerse a los alérgenos y suelen ser seguros para uso frecuente.
  • Descongestionantes orales: como la pseudoefedrina, alivian temporalmente la congestión nasal. Algunos antihistamínicos incluyen descongestionantes, como cetirizina-pseudoefedrina o loratadina-pseudoefedrina. Habla con tu médico sobre si estos medicamentos son apropiados para ti.