La diabetes es una enfermedad que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía y puede generar complicaciones si no se la trata. Una de las más extremas es la ceguera.

El trastorno que puede llevar a la pérdida de la visión es la retinopatía diabética. Afecta a más del 25% de las personas con diabetes, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes.

Hoy es el Día Mundial de la Diabetes, una fecha para concientizar sobre su prevalancia y sus complicaciones. Para el año 2045, hasta tres de cada cuatro adultos con diabetes vivirán en países de ingresos bajos y medios, según alertó la revista The Lancet.

En la actualidad, solo el 10% de las personas con diabetes que viven en esos países reciben atención basada en pautas de tratamiento. Las siguientes son 7 claves para tener en cuenta en la prevención y el tratamiento oportuno de la retinopatía diabética, que afecta a 500.000 argentinos:

1- Qué provoca la retinopatía diabética

La retina es una capa de células sensible a la luz en la parte de atrás del ojo. El trastorno de la retinopatía diabética se produce cuando los niveles altos de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina de los ojos.