La natalidad en Tucumán han bajado de un modo considerable en el último año. Los registros sobre los nacidos vivos se han ido desplomando desde el 2019 hasta la actualidad. El fenómeno no solo se da en la provincia, también se refleja en el resto del país.

Cifras preliminares del año 2023 en Tucumán: 19.001 nacidos vivos.

"Se ha visto una disminución muy importante de la tasa de natalidad en todo el país y en Tucumán. Estimábamos un promedio de 24.000 nacidos vivos por año y el año pasado hemos bajado a 19.001", afirmó a Los Primeros el doctor Oscar Hilal.

"En el 2019, hubo 25.000 nacidos vivos y de golpe hemos ido descendiendo la cifra. En 2020 hemos tenido 21.000, en el 2021 tuvimos 22.000", siguió.

En Argentina, en 2019 se registraron cerca de 700.000 nacidos vivos y en 2023 las estimaciones han bajado a 500.000

Las causas

"Las causas de esta disminución son múltiples. Hay una menor intención de procrear. En Tucumán se está trabajando mucho para evitar el embarazo no intencional en los adolescentes y eso se ha notado", contó Hilal.

La tasa de mortalidad infantil en 2023 ha disminuido de forma importante a un 8,8%, según se ha anunciado desde el Ministerio de Salud Pública. La cifra del 2022 era de un 11% y 9,9% en 2021.

Crecimiento de casos de aborto legal

Desde la parroquia Inmaculado Corazón de María, el padre Amadeo Tonello alertó sobre el crecimiento de los casos de aborto legal que han determinado la baja de la tasa de natalidad. Además, mostró preocupación por la baja de matrimonios y familias disueltas.

"Los caminos que estructuran la vida social están golpeados. Hay pocos matrimonios, hay pocas familias que están unidas, hay pocos hijos. La disminución de la natalidad en Tucumán es espantosa y eso de debe al crimen del aborto", dijo.