“En todo el mundo hay alerta epidemiológica por la viruela del mono ”
Así lo afirma el Dr. Hugo Pizzi, la alerta rige para todos los paises y los cuidados radican en reforzar los controles en las fronteras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado de nuevo la enfermedad infecciosa de Mpox, antes denominada viruela del mono, una emergencia de salud pública. El número de casos en el continente africano no cesa y el organismo de salud pública de África declaró la semana pasada la emergencia continental.
El aumento significativo en los casos en el continente y el riesgo de transmisibilidad de una nueva cepa son los motivos que llevan a la OMS a tomar esta decisión. En junio, ya se observó este crecimiento significativo que llevó a un seguimiento exhaustivo: 16 de los 26 países que informaron de la infección (62%) mostraron un aumento de casos en comparación con mayo de 2024.
Argentina ya estuvo expuesta en el 2022 a un brote de tales magnitudes de la comunmente llamada Viruela del Mono. El país, ese año, llegó a los 1025 casos, de los cuales dos fallecieron. La enfermedad es similar al brote que hubo en los años 50 y que se creía erradicada.
El Dr. Hugo Pizzi habló con Los Primeros sobre la situación actual de la Mpox en Argentina. El país sólo presentó ocho casos en lo que va del año. El infectólogo sostiene que el mejor método para evitar que los casos entren al territorio nacional es reforzando la barrera sanitaria, es decir, haciendo exhaustivos controles a quienes lleguen desde otros paises.
"No crean que va a ser una patología como el covid", dijo el Dr. Pizzi para dar tranquilidad.
Mirá la entrevista completa, dónde el Dr. Hugo Pizzi también habló de la situación actual del dengue y de la colocación gratuita de la vacuna en el país.