El cambio de la población argentina durante los últimos 20 años plantea grandes desafíos. Uno de los cambios más visibles es la baja de la tasa de la natalidad, por debajo de los niveles de la de reemplazo. Mientras que en 2001 se estimaban 2,1 hijos por mujer, el último censo, realizado en 2022, determinó que esa variable se retrotrajera a 1,4 hijos

Tucumán también se ve afectado por la baja en la tasa de natalidad, cómo el resto del país y del mundo. El último censo demostró que un tercio de las tucumanas tiene solamente un hijo. El panorama de la familia tipo va cambiando y así lo va haciendo la imágen de la pirámide poblacional del país. 

El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho al móvil de Los Primeros para dialogar sobre las causas y consencuencias de esta variable. "Nosotros solíamos tener entre 22 y 23 mil nacimientos anuales y el año pasado tuvimos 19 mil nacimientos" informó el Ministro.

Los números hablan de una gran caída de la tasa de fecundidad que achica la base de la pirámide. A la vez, apunta a que la maternidad y el deseo de tener hijos llega a edades más avanzadas, y alcanza a menos cantidad de mujeres, por muchos factores. Mientras que la esperanza de vida y la vida productiva se extienden y transforman, así, el significado de ser adulto mayor.

"Las crisis generan este tipo de decisiones (...) de todos modos creo que estamos en un país que necesita poblarse. Si se mejora la situación económica posiblemente cambien las decisiones".

¿Cuánto bajó la tasa de natalidad en Tucumán?

Por otro lado, el ministro Medina Ruiz celebró la baja en la mortalidad infantil. La mortalidad infantil incluye aquellos nacidos vivos, fallecidos en el primer año de vida, y la reducción en ese factor es un claro motivo de festejo. El Ministro informó que por primera vez el año pasado la cifra estuvo por debajo de los diez fallecimientos cada mil nacidos vivos.

"El año pasado fue de 8,8, es una cifra histórica, buena para la provincia".

¿Cuánto bajó la tasa de natalidad en Tucumán?