Los dolores de cabeza forman parte de la vida de millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las quejas médicas más frecuentes. Sin embargo, no todos los dolores de cabeza son inofensivos. En algunos casos, pueden ser una advertencia de afecciones graves que demandan atención urgente.

Identificar cuándo un dolor de cabeza es potencialmente peligroso puede marcar la diferencia entre una intervención a tiempo y una complicación seria. Aquí te presentamos las señales clave que no debés ignorar:

1. Dolor repentino e intenso

Si un dolor de cabeza aparece de manera abrupta y es extremadamente fuerte, como el peor dolor que has experimentado, podría ser una hemorragia subaracnoidea, un tipo de derrame cerebral. Este tipo de dolor suele estar acompañado de vómitos, náuseas o incluso pérdida de conciencia, y requiere atención médica inmediata.

2. Dolor progresivo

Cuando un dolor de cabeza empeora con el tiempo o cambia su naturaleza, podría estar relacionado con una afección grave como un tumor cerebral o una infección severa, como la meningitis. Cualquier cambio inusual en la intensidad o el patrón del dolor debe ser evaluado por un profesional de salud.

3. Dolor con otros síntomas

Si el dolor de cabeza se presenta junto con fiebre, rigidez en el cuello, confusión, convulsiones o debilidad en un lado del cuerpo, es un signo de alerta. Estos síntomas pueden indicar un accidente cerebrovascular o meningitis, ambos con riesgos potencialmente mortales si no se tratan de inmediato.

4. Dolor después de un golpe en la cabeza

Un dolor de cabeza que aparece tras sufrir un golpe en la cabeza podría ser indicio de una conmoción cerebral o una hemorragia interna. Actuar rápidamente es crucial para prevenir daños cerebrales permanentes.

5. Dolor con problemas visuales

Si el dolor de cabeza viene acompañado de visión borrosa, pérdida de la visión o halos alrededor de las luces, podría tratarse de un glaucoma agudo, una condición oftalmológica que puede causar ceguera si no se atiende de inmediato.

6. Otros indicios a tener en cuenta

El dolor de cabeza acompañado de malestar al masticar, dolor en las sienes o pérdida de peso sin razón aparente podría estar relacionado con arteritis de células gigantes, una enfermedad que también puede llevar a la ceguera si no se trata rápidamente.

La importancia de actuar a tiempo

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental buscar atención médica urgente. Los expertos advierten que condiciones como una hemorragia subaracnoidea pueden ser mortales si no se tratan de inmediato. Por ello, no se debe subestimar ningún dolor de cabeza que se presente de manera inusual o intensa.

Tipos de dolores de cabeza

Para comprender mejor, los dolores de cabeza se clasifican en dos grandes categorías:

Son aquellos que no están relacionados con otra condición médica. Entre los más comunes están:

  • Migrañas: Un dolor punzante que suele afectar un solo lado de la cabeza, acompañado de náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido.
  • Cefaleas tensionales: El tipo más frecuente, caracterizado por un dolor constante y leve a moderado en ambos lados de la cabeza, muchas veces causado por estrés o malas posturas.

Provocados por una condición médica subyacente, como infecciones, lesiones o problemas vasculares. Un ejemplo típico es el dolor de cabeza sinusal, causado por la inflamación de los senos paranasales debido a una infección.

Saber identificar cuándo un dolor de cabeza puede ser el síntoma de algo más grave es clave para prevenir complicaciones. No dejes pasar las señales de alerta y consultá a un médico si tenés dudas sobre la gravedad de tu dolor.