A días de su sanción, el Gobierno nacional promulgó la ley de Boleta Única Papel (BUP), el sistema que comenzará a utilizarse en las  elecciones legislativas de 2025 .

La legislación fue validada por el Ejecutivo, mediante la publicación del decreto  915/2024 en el Boletín Oficial . Se trata de la  ley 27.781 , que introduce modificaciones al  Código Electoral Nacional . De esta manera, la forma de votación no será con diferentes boletas partidarias; por el contrario,  todos los candidatos, independientemente de su insignia política, estarán juntos en una misma papeleta  y los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías que se elijan, a pesar de que pertenezcan a diferentes alianzas.

De acuerdo con la nueva legislación, el diseño de la BUP será el siguiente: “ Estará dividido en espacios, franjas o filas horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en espacios , franjas o columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas de personas propuestas para ocupar los cargos públicos electivos. Los espacios, franjas o columnas verticales se distribuirán homogéneamente entre las distintas listas, e identificarán con claridad”.

Ya es oficial la ley de la boleta única de papel y será estrenada en las legislativas de 2025

En ella, deberá ser visible el nombre de la agrupación política y aclarar que “en el caso de las elecciones presidenciales,  cuando en la misma franja se incluyan legisladores nacionales, se utilizará el nombre de la agrupación de orden nacional . En el caso de las elecciones primarias, la denominación de la lista interna”. Por otro lado, también contará con la sigla, monograma, logotipo, escudo, símbolo, emblema o distintivo y el número de identificación de la agrupación política.

A su vez, la normativa establece que deberá contar con el nombre, apellido y foto de los candidatos para las categorías de presidente, vicepresidente, senadores y las dos personas que encabezan la listas para diputados. Lo mismo se aplicará para los parlamentarios del Mercosur.

La BUP también contempla A aquellas fuerzas políticas que no presenten postulación en todas las categorías, por lo que aclara que “si el partido político o alianza no participa en alguna de las categorías de cargos a elegir, en el espacio correspondiente se incluirá la inscripción ‘No presenta candidato’”.

Las listas completas de candidatas y candidatos con sus respectivos suplentes deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria de manera clara y visible en cada cabina de votación, cuarto oscuro, centros de votación y/o cualquier otro espacio destinado a tal fin”, dispone la legislación.

Ya es oficial la ley de la boleta única de papel y será estrenada en las legislativas de 2025

Será el propio Estado nacional el que se encargue de la confección de la boleta que encontrarán los votantes en el cuarto oscuro. Así, cada partido tendrá el mismo espacio en la papeleta y los candidatos estarán presentados de manera igualitaria. También se ocupará de imprimir los afiches con las listas completas de candidatas y candidatos propuestos por las agrupaciones para que sean desplegados en forma visible en los lugares de votación.

 
Con estas modificaciones, se espera poner fin a las frecuentes maniobras y picardías asociadas a las boletas partidarias como el “voto cadena”; prácticas clientelares como su entrega junto a electrodomésticos, zapatillas o colchones; la falta o el robo de boletas en el cuarto oscuro; o directamente su sustracción de las urnas. Por esto mismo, consideran que la BUP permitirá “nivelar la cancha” para evitar ventajas de los oficialismos o de las agrupaciones con mayores recursos. En ese sentido, esta nueva modalidad de voto favorece a los partidos opositores, los minoritarios y a los más nuevos.