El 31 de marzo finaliza la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, que mantuvo congelados los ingresos de los senadores. Si no se aprueba una nueva resolución en el recinto, las dietas legislativas podrían superar los $9.5 millones debido a un posible aumento para los empleados del Congreso.

La próxima sesión en el Senado está prevista para el 3 de abril para discutir la aprobación o no de los pliegos de los candidatos a jueces de la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Allí debería tratarse una nueva resolución sobre los ingresos de los legisladores.

El congelamiento se fijó en agosto del año pasado, tras la polémica por el aumento a mano alzada de abril, en la cual los senadores volvieron a enganchar su dieta a los arreglos paritarios del personal legislativo y fijaron que sea equivalente a 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos por desarraigo.

Vence el congelamiento de las dietas y los senadores pasarían a cobrar más de $9 millones

El cordobés del Pro, Luis Juez, fue el primer legislador en enviarle una nota a la vicepresidenta la última semana, “no son momentos para discutir los salarios de la política, todo lo contrario, es precisamente la oportunidad indicada para acompañar el esfuerzo que hace el pueblo en conjunto”.

Cuánto cobran los senadores

El número estimado parte de los aumentos otorgados a los empleados legislativos desde agosto del año pasado. Se trata de un acumulado del aumento del 3% que impactaba ese mes -iba de la mano de un retroactivo a julio, del 3,6%, que sí rigió- y otra suba de noviembre del 2024, que fue del 6,13%.

Actualmente, los senadores cobran el equivalente a unos $5,5 millones netos. La actualización de los módulos, al que podría sumarse un nuevo arreglo paritario del 2025, escalaría esa dieta a unos $9,5 millones en bruto, según habían alertado desde el despacho de Villarruel. Algunos senadores consideran que, por el congelamiento, esa suba no debería regir.

Vence el congelamiento de las dietas y los senadores pasarían a cobrar más de $9 millones

Lo cierto es que también había quedado pendiente un debate a fondo sobre el esquema de ingresos de los legisladores. El dietazo de abril fue una votación sin debate y a mano alzada y, en esa resolución, se habían otorgado una “Dieta 13” que sí cobraron en enero, de unos $2,5 millones. Cuando resolvieron el congelamiento por unanimidad, habían amagado con discutir una serie de proyectos para definir un nuevo esquema. 

Entre ellos, había una propuesta para que en ningún poder cobre más que el Ejecutivo. El presidente Javier Milei tiene su ingreso y el de todo su gabinete -incluida la vice, que considera que su sueldo equivale a “dos chirolas”-, congelado en $4 millones en bruto desde que asumió (el de Villarruel son $3,8 millones). En el Senado nunca trascendió esa discusión y ahora deberán afrontarse nuevamente al fantasma de las dietas, que tanto repudio causó en redes sociales y fue uno de los puntos de quiebre en la relación de Milei y Villarruel.