El presidente  Javier Milei  ya  firmó la convocatoria a sesiones extraordinarias  del Congreso a partir del  20 de enero . El decreto, que se publicará en el Boletín Oficial este lunes, los diputados y senadores tratarán siete proyectos impulsados por el oficialismo.

“El temario incluye la ‘Ley Antimafias’, modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, Ficha Limpia, Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación”, publicó Manuel Adorni, vocero presidencial, en su cuenta de X.

Entre las diferentes iniciativas, la Ley Antimafia y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema serán tratadas en el Senado, mientras que las otras ingresarán por la Cámara Baja.

El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, destacó “el Proyecto de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que propone la eliminación de las PASO y modificaciones al sistema de financiamiento de los partidos políticos”.

“Este paso clave busca reducir los costos del proceso electoral, minimizar molestias para los ciudadanos y dar continuidad al camino iniciado con la aprobación de la Boleta Única de Papel”, mencionó la mano derecha de Guillermo Francos, jefe de Gabinete.

Y agregó: “El temario también incluye proyectos fundamentales como la Ley de Ficha Limpia enviada por el Ejecutivo, la Ley Antimafias, reformas al Código Procesal Penal y otras iniciativas esenciales para el fortalecimiento de nuestras instituciones y la Justicia.

Por otro lado, la Cámara de Diputados se encuentra inhabilitada hasta fines de enero por obras de refacción del sistema de votación y modernización del equipamiento.

La finalización del proyecto estaba prevista para el 31 de enero y fuentes parlamentarias señalaron a Infobae que sería muy difícil adelantar ese cronograma. No obstante, aclararon que el trabajo en las comisiones, por donde tienen que pasar los proyectos previamente, podría comenzar sin ningún problema hasta que el recinto quede habilitado.

Los 7 proyectos que se tratarán en las sesiones extraordinarias en el Congreso

  1. Proyecto de Ley por el cual se aborda de manera integral el fenómeno del crimen organizado en el país -Ley Antimafias- (Msje. 15/24, Exp. Diputados 1-PE-2024, Exp. Senado 18-CD-2024).
  2. Proyecto de Ley tendiente a modificar el Código Procesal Penal y Código Procesal Penal Federal (T.O. 2019) a fin de regular la realización del Juicio en Ausencia del Imputado. (Msje. 45/24, Exp. Diputados 9-PE-2024).
  3. Proyecto de Ley tendiente a modificar el régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas (Msje. 18/24, Exp. Diputados 4-PE-2024).
  4. Proyecto de Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral (Msje. 64/24, Exp. Diputados 22-PE-2024).
  5. Proyecto de Ley sobre Ficha Limpia a ser remitido por el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
  6. Proyecto de Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos a ser remitido por el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
  7. Consideración de Pliegos que requieran Acuerdos para designaciones y promociones del H. Senado de la Nación