Por segunda vez en el mandato de Javier Milei se llevó adelante una Marcha Federal Universitaria. Estudiantes, docentes, trabajadores universitarios, junto a organizaciones políticas y sindicales reclamaron al Congreso Nacional que insista con la Ley de Financiamiento para las casas de estudio, que será vetada en las próximas horas por el presidente, según anticiparon desde el Gobierno.

La universidad pública, base de la democracia y el desarrollo social, lucha por su supervivencia” es el título del documento de tres páginas que se leyó en el cierre del acto central de la Marcha Federal Universitaria, en la Plaza del Congreso. La lectura estuvo a cargo de Piera Fernández de Piccoli, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), quien ya había ocupado ese lugar en la movilización del pasado 23 de abril.

El documento está firmado por tres organizaciones que representan a los distintos actores del sistema universitario: la FUA (por los estudiantes), el Frente Sindical de Universidades Nacionales (por los docentes y no docentes) y el Consejo Interuniversitario Nacional (por los rectores).

Estos son sus 10 puntos principales:

1. La crisis del financiamiento universitario

2. El rechazo a la campaña gubernamental de desprestigio

3. La caída de los salarios

4. El desmantelamiento del sistema científico

5. El deterioro de las condiciones de vida de los estudiantes

6. El pedido a Milei: que no vete la ley de financiamiento

7. La advertencia sobre el presupuesto educativo para 2025

8. El rol estratégico de las universidades nacionales

9. El agradecimiento a la sociedad por el apoyo

10. El valor de la educación pública