Tucumán va camino a la reforma electoral
"Queremos sacar la mejor Ley Electoral que refleje el resultado de la voluntad popular", afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo.
“Queremos sacar la mejor Ley Electoral que refleje el resultado de la voluntad popular en las elecciones del año 2027”. Con estas palabras el gobernador Osvaldo Jaldo ratificó en conferencia de prensa –luego de dar el discurso de inicio del período 119° de las sesiones ordinarias en el Parlamento- la voluntad del Ejecutivo de modificar el régimen electoral.
“Nosotros enviamos el proyecto y el Poder Legislativo tiene la última palabra. Quizás los legisladores tengan otros proyectos que tenga que ver con la reforma, no me quiero adelantar como puede salir porque es materia legislativa”, indicó Jaldo.
En ese sentido dejó planteada la idea de conformar una comisión interpoderes, “integrar a los Colegios de Abogados de toda la Provincia y las Universidades, es una decisión que tomara la Legislatura”, indicó el Gobernador pero dejó en claro que "la futura reforma no la hagamos los políticos, ya que tiene que ver con las cuestiones que mejoren la calidad de vida”.
Al ser consultado sobre el Sistema de Acoples manifestó: “Quienes fuimos elegidos por la voluntad popular lo hemos sido por acople” por lo que “debemos buscar un sistema que refleje fielmente la voluntad popular de quienes votan”, clarificó Jaldo. “Como oficialista y peronista estamos presentando la iniciativa y vamos a trabajar pero es una tarea legislativa”, expresó aunque auguró que “todos los bloques deben estar convencidos que debemos llegar al 2027 con otro sistema electoral”.
En tanto que el vicegobernador Miguel Acevedo, que acompañó al Primer Mandatario en la conferencia de prensa, ratificó el compromiso de convocar a todos los estamentos de la sociedad y también procurar un debate interno. “(La intención de reformar la ley electoral) lo venimos diciendo desde antes de asumir y (está en nuestro ánimo) consensuar con espacios políticos”, cerró el presidente del Parlamento.
Convocatoria a las fuerzas políticas para modificar el régimen electoral
“Estas decisiones que hemos tomado son coherentes con lo que les dije al inicio de nuestro mandato, cuando les manifesté que íbamos a trabajar sin banderías políticas, fuese quien fuese la autoridad nacional elegida por la voluntad del pueblo argentino. Sigo firmemente convencido de que el diálogo y el entendimiento con el gobierno nacional, y también con nuestras provincias hermanas, es el mejor camino para el bienestar de las familias tucumanas”, sostuvo.
Y explicó: “En este sentido, y dentro de este espíritu de entendimiento y responsabilidad institucional, es que deseo comunicarles que he tomado la decisión de convocar a las fuerzas políticas representadas en esta Legislatura a fines de debatir la modificación del régimen electoral de la provincia. El voto popular conforma una de las bases del sistema democrático de gobierno. Tengo la certeza de que, entre todos, podremos encontrar una fórmula adecuada para que la elección de representantes exprese y garantice las preferencias del voto popular”.