Toscano valoró el gesto del gobernador Jaldo de abrir el diálogo institucional
El legislador del Partido de la Justicia Social celebró el encuentro que mantuvieron el mandatario, Germán Alfaro y la senadora Beatriz Avila.
En el marco del diálogo con referentes de distintos partidos políticos de Tucumán, el gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió en Casa de Gobierno con el presidente del Partido de la Justicia Social, Germán Alfaro y con la senadora nacional, Beatriz Ávila, con quienes dialogó sobre el contexto social y económico del país y de la provincia.
Del encuentro también participaron los legisladores del PJS, Rodolfo Ocaranza, Claudio Viña, Alfredo Toscano, Walter Berarducci y Rolando Alfaro.
"No tiene que llamar la atención porque el 29 de octubre del año pasado, cuando yo me hice cargo –de la Gobernación de Tucumán-, he dicho que iba a gobernar para todos y todas los tucumanos y, fundamentalmente, también iba a invitar a todas las fuerzas políticas para que nos acompañen, a la vez que iba a profundizar el diálogo”, sostuvo Jaldo.
Alfredo Toscano, legislador por el espacio, visitó el living de Los Primeros para compartir detalles de la reunión:
"Me parece que esto -el diálogo entre los distintos partidos- es sano para la democracia, sano para la institucionalidad, que nos escuchemos entre todos, nos pongamos de acuerdo y vamos en un solo sentido".
"Uno de los temas que tratamos fue la ley de acceso a la información pública, eso genera transparencia, eso genera claridad".
"El otro tema, que no es urgente, porque creo que hoy las urgencias de los tucumanos van por otro lado pero que si hace a la calidad institucional y democrática, es cambiar nuestro sistema electoral".
"No estaría mal una reforma de la constitución en Tucumán".
El legislador, quien fue el titular de obras públicas de la municipalidad en el gobierno anterior, también habló sobre la gratuidad del boleto estudiantil:
"Dentro de la problemática del transporte, yo soy de los que creo que hay que subsidiar al usuario y esta es una forma directa de hacerlo".
"Me parece que los docentes también tienen que tener boleto gratuito".
"Tiene que ver con garantizar que los chicos tengan presencialidad y no haya deserción escolar".
"Me parece que son políticas que no se tienen que tocar y se tienen que garantizar".
Mirá la entrevista completa donde también se habló de la agenda legislativa para la primera sesión del año