Todas las claves de la ley contra la ludopatía en Tucumán
El proyecto sancionado por la Legislatura fue remitido al Poder Ejecutivo. Resta que sea promulgado y reglamentado
Tras la aprobación del dictamen en el recinto, la Legislatura envió al Poder Ejecutivo (PE) el proyecto de ley para la lucha contra la ludopatía. Y mientras se espera por la promulgación de la norma y su publicación en el Boletín Oficial (BO), el texto sancionado por unanimidad por el cuerpo colegiado genera expectativas por la creación de nuevas herramientas contra la adicción al juego
El titular de la comisión de Salud Pública, Gabriel Yedlin (PJ), resumió en tres puntos la esencia de la iniciativa acordada por el oficialismo y la oposición. “Se regulará el juego online; se bloquearán sitios de apuestas en escuelas y en espacios de los tres poderes; y crearemos un plan de prevención”, enumeró el médico.
Un aspecto clave del proyecto aprobado es la modificación de las leyes que regulan los juegos de azar en Tucumán (leyes provinciales 6.274/91, y 8.986/16) para incorporar las plataformas virtuales. Además, se ordena la inscripción de todos los sitios web de juego -con su dirección IP- en el registro que operará en el ámbito de la Caja Popular de Ahorros (CPA), organismo con competencia en esta actividad.
El proyecto establece además el bloqueo de esas direcciones IP en las redes de wifi de todos los establecimientos educativos (públicos y privados) y de todos los edificios gubernamentales, de los tres poderes del Estado.
El texto incluye distintas novedades, como la restricción para el acceso a estos sitios web de juegos (con mecanismos de verificación de datos biométricos): la creación de un programa provincial con la participación de Salud, Educación, Desarrollo Social, Seguridad y la CPA; y el fortalecimiento de los gabinetes psicopedagógicos y de salud mental.
Nuevas herramientas
El expediente fue remitido desde el edificio de Muñecas y avenida Sarmiento, y quedó a la espera de la firma del gobernador Osvaldo Jaldo.
Recordemos que en Argentina, el juego de menores de 18 años en plataformas de apuestas online, así como en casinos y bingos, está prohibido por ley. Sin embargo, la ludopatía, está aumentando entre los adolescentes, un grupo especialmente vulnerable debido a que se encuentra en una etapa de desarrollo emocional y cognitivo.
Entre los principales síntomas de la ludopatía se encuentran: planificar la vida en torno al juego, dejando de lado otras actividades; aumentar progresivamente el monto las apuestas, lo que puede llevar a endeudarse; mayor irritabilidad; el deterioro de las relaciones sociales debido a mentiras y aislamiento; y la compulsión constante que interfiere en la vida diaria.