Sin Milei, Diana Mondino expuso en la cumbre de Asunción: "El Mercosur necesita un shock de adrenalina"
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur participaron este domingo de una reunión. Según la canciller argentina, el potencial del Mercosur está "altamente desaprovechado".
La canciller argentina, Diana Mondino, participó este domingo en la cumbre de Asunción junto a los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. En su intervención, Mondino afirmó que el Mercosur necesita un "shock de adrenalina" para avanzar en el comercio interno del bloque y mejorar sus relaciones con otros mercados internacionales.
Mondino destacó que, a pesar de algunos avances en áreas como energía e infraestructura, el Mercosur no ha alcanzado su pleno potencial como mercado ampliado y plataforma de relaciones internacionales. Subrayó la necesidad de una política económica exterior más activa y centrada en la libertad, apuntando que el Mercosur es el principal destino de las exportaciones argentinas y el primer escalón para la internacionalización de sus empresas.
La canciller hizo un llamado a avanzar en negociaciones con otros países de la región, como El Salvador, República Dominicana, Honduras, Panamá, Guatemala y Ecuador, que representan un mercado conjunto de 375 millones de personas y un PIB de casi 500.000 millones de dólares. Mondino insistió en que es crucial aprovechar mejor estas oportunidades para superar el estancamiento del comercio intrazonal.
El encuentro en Asunción se realizó como antesala a la cumbre de presidentes del Mercosur, programada para el 8 de julio. En esta ocasión, el presidente argentino Javier Milei no estará presente, ya que participará en la vigilia del Día de la Independencia y firmará el Pacto de Mayo con los gobernadores en Tucumán.