Santoro se bajó del balotaje y Jorge Macri será el próximo Jefe de Gobierno porteño
La decisión de la oposición porteña comenzó a ser analizada el domingo pasado pero habían considerado esperar los resultados del escrutinio definitivo. Sin embargo, la proximidad de una victoria de JxC en la primera vuelta llevó a adelantar el anuncio.
Después de los resultados de las elecciones generales, Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria (UP), tomó la decisión de no competir en el balotaje del 19 de noviembre. De esta manera, Jorge Macri, candidato de Juntos por el Cambio (JxC), quien obtuvo el 49,61% de los votos, será el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida de la oposición porteña comenzó a ser analizada desde el domingo. Inicialmente, habían optado por esperar los resultados del escrutinio definitivo. Según la normativa, el ganador tiene que alcanzar el 50% de los votos y, si eso no ocurre, debe volver a competir en un balotaje. Sin embargo, la proximidad de Macri a una victoria en la primera vuelta llevó a adelantar el anuncio.
“Queremos agradecer a los casi 600.000 porteños y porteñas que nos dieron su confianza a través del voto”, comienza el comunicado publicado por Unión por la Ciudad.
“A pocas horas de comenzar el escrutinio definitivo, nuestras actas registran que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de la CABA para ser electo Jefe de Gobierno. Es por ello que una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballotage”, prosigue el escrito mediante el cual se realizó el anuncio oficial de la oposición porteña.
Previamente, desde el círculo cercano al legislador habían indicado que “tomar cualquier decisión antes del recuento definitivo sería imprudente”. En el búnker de UP había mucha satisfacción por el desempeño alcanzado en todas las categorías. Además, la elección estuvo en línea con sus expectativas. Los resultados obtenidos en los comicios generales representaron una notable mejora en comparación con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que Santoro había obtenido el 22,17% de los votos.
Pese a esto, la brecha que lo separaba del candidato de Juntos por el Cambio en las elecciones de este domingo finalmente lo llevó a retirarse de la contienda por la jefatura de la Ciudad de Buenos Aires.
“Hoy no hablé con Massa. Hablamos en el búnker. Como los números que tenemos son muy finitos, quedamos en que vamos a esperar el resultado definido”, explicó ayer Santoro.
Ahora, tras la decisión de su rival, Jorge Macri, actual ministro de Gobierno de CABA, será quien suceda a Rodríguez Larreta durante los próximos cuatro años.
El ex intendente de Vicente López -que comparte fórmula con Clara Muzzio, candidata a vicejefa de JxC y ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad- fue el candidato más votado en la elección citadina.
Aunque su performance en las elecciones del 22 de octubre disminuyó en comparación con la de agosto, el primo del ex presidente fue el único candidato de la coalición opositora que pudo celebrar en el escenario electoral del domingo. /Infobae