El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó el Depósito Central (avenida Jujuy al 1.300) del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) donde recibió la llegada de equipamientos e insumos para hospitales y centros de asistencia primaria.

“Estas son las inversiones que reflejan una política en materia de salud que venimos implementando desde el primer día", dijo el mandatario y subrayó que este esfuerzo no solo beneficia a los hospitales de la capital, sino también al interior de la provincia.

Asimismo, dijo que "hemos logrado equilibrar nuestras finanzas en menos de un año, permitiéndonos hacer adquisiciones con recursos propios”, y resaltó que estas medidas son esenciales para “salvar vidas y prevenir enfermedades”.

Jaldo también mencionó que muchos ciudadanos, incluso aquellos con obra social, eligen la salud pública por la calidad de atención que reciben: “Esto demuestra que la salud pública en Tucumán está a la altura de las circunstancias”.

Reafirmando su compromiso que el próximo presupuesto incluirá un incremento en las partidas para el sistema de salud, preparándose para atender a una demanda creciente. “Todos son atendidos por igual en nuestros hospitales, sin excepción”, concluyó, reafirmando su apoyo a la salud pública durante su gestión.

Ampliar contenido

El Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, celebró la entrega de equipamientos e insumos de alta tecnología para hospitales de Tucumán. “Este equipamiento nos permite realizar cirugías de alta complejidad, y estamos muy cerca de alcanzar las 200 diarias”, destacó.

El funcionario enfatizó que la actualización del equipamiento es crucial para el personal, que se caracteriza por su empatía y vocación. “Esta muestra de hoy nos llena de alegría, ya que nos acerca a la comunidad del interior con historias clínicas digitales y nuevos desfibriladores que salvarán vidas”, aseguró.

El ministro también abordó el impacto económico en la salud: “Hemos visto un aumento en la cantidad de personas que optan por nuestro sistema debido a la crisis y el encarecimiento de las obras sociales. Muchos ya no pueden pagar y eligen nuestro sistema por necesidad, pero también por la calidad que hemos logrado”.

Destacó que la reputación del sistema de salud de Tucumán ha llevado a que incluso quienes pueden pagar elijan recibir atención pública, particularmente en casos de emergencias complejas. “Esto estaba previsto; hemos aumentado no solo el recurso humano, sino también la tecnología”, concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno con una salud pública accesible y de calidad para todos los tucumanos.

Ampliar contenido