Quiénes están en carrera para ocupar el Juzgado Federal N°2, a la espera de la decisión de Milei
Dos de los tres juzgados con asiento en la provincia están vacantes.
El proceso para cubrir las vacantes en la Justicia Federal de Tucumán avanza, y tres tucumanos se perfilan como los principales candidatos para ocupar el Juzgado Federal N°2 de la provincia.
Luego de la prueba de oposición en el marco del Concurso N°499, se conformó un orden de mérito provisorio, aunque aún restan las instancias de impugnación y la entrevista personal.
La decisión final está en manos del presidente Javier Milei, quien deberá seleccionar a un candidato y enviar su pliego al Congreso para su designación.
Situación delicada en la provincia
La delicada situación de la Justicia Federal en la provincia preocupa a las autoridades y al ámbito judicial. Actualmente, de los tres juzgados federales, solo uno cuenta con un juez titular, José Manuel Díaz Vélez, a cargo del Juzgado Federal N°3, que aún no está en funcionamiento y subroga el Juzgado Federal N°2.
El Juzgado Federal N°1, en tanto, está en manos del juez subrogante de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez.
A esto se suma la falta de titulares en la Fiscalía General y en dos fiscalías federales, además de la acéfala situación del Tribunal Oral Federal, donde las tres vocalías están vacantes y son ocupadas por magistrados subrogantes de otras provincias.
El orden de mérito provisorio para el Juzgado Federal N°2 quedó conformado del siguiente modo:
- Pablo Roberto Toledo
- Martín Eugenio Abdala
- Andrés Agustín Da Rold
- Gonzalo Stordeur
- Carlos Eduardo Saltor
- Carlos Felipe Díaz Lannes
- Federico Carlos Marcelo Wayar
- José Augusto Esper
- Solana Esther Casella
- Sergio Esteban Díaz Juarez
En total, fueron 33 los postulantes en competencia. Una vez concluida la etapa de impugnaciones, el Consejo de la Magistratura de la Nación (CAM) elevará la lista final al Ejecutivo, que podrá elegir a uno de los candidatos y enviarlo al Senado para su tratamiento.
Alto porcentaje a nivel nacional
Este proceso se suma al ya definido en octubre del año pasado para el Juzgado Federal N°1, cuyo orden de mérito fue ampliado y ahora incluye a Carlos Ezequiel Onetto, Carlos Eduardo Saltor, Solana Casella, Pablo Toledo, Pablo Camuña y Gonzalo Stordeur. Sin embargo, Onetto podría quedar descartado por no ser tucumano, ya que se busca que el cargo sea ocupado por un magistrado de la provincia.
El avance de estos nombramientos es crucial en un contexto donde las vacantes en la Justicia Federal representan un 33% del total de cargos en todo el país, y en el caso del Ministerio Público Fiscal, superan el 40%.
En el Senado no hay pliegos pendientes de tratamiento, y el 60% de las designaciones dependen del Poder Ejecutivo, mientras que el 40% restante sigue en trámite ante el Consejo de la Magistratura.
Por el momento, el gobierno de Milei no ha dado señales de avanzar con las designaciones judiciales, más allá de los pliegos propuestos para la Corte Suprema.
En Tucumán, el sistema judicial sigue funcionando con magistrados subrogantes, a la espera de que se complete el proceso de nombramiento de jueces titulares que permitan normalizar el funcionamiento de los tribunales federales en la provincia.