En julio de este año, antes de las primarias, el presidente electo, Javier Milei, ya había hecho un viaje rápido para visitar lo que es un lugar de referencia para la religión judía, ubicado en el cementerio de Montefiore, en Queens, Nueva York.

Así también, cada año, miles de personas –incluidos los principales líderes mundiales– se acercan al lugar para recibir inspiración, vitalidad y orientación.

A Menachem Mendel Schneerson se lo conoce como el Rebe de Lubavitch y es una de las más veneradas personalidades judías.

Milei, que se declara públicamente católico, indicó que busca inspiración en su figura.

Algunas de las enseñanzas del Rebe:

  • El amor por otro ser humano es el aspecto más rico y más profundo de la vida real.
  • La vida no se trata solo de lo que puedes obtener, sino de lo que puedes dar.
  • La felicidad no se encuentra en satisfacer nuestros propios deseos, sino en ayudar a otros a alcanzar sus sueños y objetivos.
  • El respeto por cada individuo, sin importar su origen o creencias, es la base de una sociedad justa y equitativa.
  • El estudio constante y el aprendizaje son fundamentales para el crecimiento personal y la búsqueda de la verdad.
  • La verdadera fortaleza radica en la capacidad de controlar nuestras emociones y actuar con calma y sabiduría.
  • La compasión y la empatía son las cualidades que nos permiten conectarnos con los demás y construir relaciones significativas.
  • El perdón no es solo liberar a la otra persona de su culpa, sino liberarnos a nosotros mismos del resentimiento y la amargura.
  • La humildad es el primer paso hacia la sabiduría, ya que nos permite reconocer que siempre hay más por aprender y mejorar.