Profesionales se oponen a las reformas en la ley de salud mental planteadas en la Ley Ómnibus
El proyecto de ley ómnibus propone cambiar ocho artículos de la actual ley de Salud Mental y profesionales piden que se rechace y se luche para la plena implementación de la ley actual.
Continúan las jornadas de debate en las comisiones de diputados por la ley ómnibus, en estos días entraron en debate los puntos que modificarían la ley de salud mental.
La Ley de Salud Mental se aprobó en 2010 y fue objeto de crítica, ya que sus detractores dicen que impide las internaciones involuntarias y que no mejoró la atención. En contrapunto, sus defensores aseguran que garantiza el trato humano y mejor recuperación de los pacientes.
La ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos propone, por ejemplo, darle autoridad a un juez para facilitar la hospitalización involuntaria en ciertos casos, y elimina la prohibición de crear nuevos centros de salud mental y neuropsiquiátricos; la vigente ley si tienen en consideración las internaciones, más allá de la edad o voluntad del paciente.
En el living de Los Primeros, la presidenta del colegio de psicólogos de Tucumán aclaró dudas y manifestó su pedido hacia los representantes electos para que defiendan la actual ley de salud mental nº 26657. Fabiana Lavaque dijo:
"El problema de la salud mental no pasa por cambiar la ley, todo lo contrario, pasa por dotarla de presupuesto para que se pueda implementar correctamente".
"La ley ómnibus cancela la obligatoriedad de reformar los hospitales psiquiatricos".
"Algo que circula mucho es que la actual ley no permite internar, eso es falso. La ley no prohibe internar, sino que regula la internación".
"La ley actual dice que la internación es un recurso extraordinario y debe ser breve, el paciente después debe continuar su tratamiento en sus comunidades e instituciones que normalmente transita"
"La propuesta de la ley ómnibus dice que el paciente debe continuar internado hasta que cesen las causas que determinaron la internación".
"No queremos volver a la situación donde se judicializa la salud".
Mirá la entrevista completa y conocé todos los detalles