Finalmente este martes aprobaron el incremento en el precio del boleto de colectivos. La votación del aumento fue por unanimidad en la sesión del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán.

Con esta habilitación de los concejales, el costo del pasaje en el transporte público de pasajeros pasará a $120.

Actualmente, el boleto mínimo cuestas $ 84. El nuevo precio es $ 240 más barato que los $ 360 que pedía la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat).

El titular de la comisión de Transporte, José Luis Coronel afirmó que "el incremento representa un 12,8% respecto al valor actual. Fue unánime la votación", agregó.

"Esperamos que con esto por lo menos los empresarios pongan más énfasis en mejorar este servicio que no es el mejor, y por sobre todas las cosas que los usuarios dejemos de ser rehenes por la falta de pago a los compañeros de UTA", añadió.

En la ordenanza que se trató hoy en sesión establece, además, una actualización en los precios de los abonos escolares, universitarios y de docentes, los que serán calculados sobre el valor de $ 77. De esta manera, los montos serán: de $ 26,95 para escuelas primarias oficiales o gratuitas; de $ 34,65 para secundarios oficiales o gratuitos, para establecimientos de enseñanza posprimaria gratuitas -dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia y de la Nación- y para universidades nacionales oficiales y gratuitas y terciarios de gestión estatal; de $ 42,35 para colegios privados y de $ 53,90 para docentes.

También se fijó nuevos valores para los abonos sociales:

  • Por 88 viajes: $ 8.360
  • Por 44 viajes: $ 4.180
  • Por 22 viajes: $ 2.090

Hubo protestas en rechazo al aumento del boleto de colectivo

Esta mañana en plena sesión, distintas organizaciones políticas concretaron una movilización hacia el edificio del Concejo Deliberante de la capital para rechazar el aumento en el boleto del colectivo.

 “Van a votar que Tucumán sea la provincia con el boleto más caro del país en relación al salario promedio de la población. Sin vergüenza, la Aetat sale a pedir un boleto a $361 y automáticamente peronistas, bussistas y cambiemitas sacan por unanimidad un dictamen favorable al aumento, incrementando el precio un 43%. No nos extraña, ninguno de ellos utiliza el colectivo, no sufren la falta de frecuencias, el viajar hacinados en las horas pico. Por eso hay un enojo enorme en la población trabajadora y con toda la razón”, acusó Alejandra Arreguez, precandidata a diputada del Frente de Izquierda Unidad.

“Guiados por el estudio de las empresas, sin ningún tipo de estudio propio que sirva de respaldo, el Concejo va a dar un verdadero mazazo contra el bolsillo popular. El costo promedio del boleto en el interior del país es alrededor de $96, hoy Cambiemos, Fuerza Republicana y el peronismo juntos se proponen en Tucumán elevarlo $24 más. Nosotros venimos planteando un programa integral para resolver el problema del transporte público para beneficiar a las grandes mayorías, que somos las que realmente utilizamos el colectivo. Para darle una salida hay que terminar con el negocio de un puñado de especuladores y crear una empresa estatal única de transporte de pasajeros urbano e interurbano para Tucumán, gestionada por los propios trabajadores y usuarios”, añadió.

Arregueza señaló que “más de 50 empresas, de la cuales seis o siete concentran la mayoría de las líneas, nucleadas la Aetat, manejan una enorme masa de subsidios dando un pésimo servicio, con malas frecuencias y sin renovación de las unidades”.