El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedó en el centro de la polémica tras la filtración de audios en los que instruía a su bloque, La Libertad Avanza, para generar disturbios durante una sesión parlamentaria.

Los detalles del audio

En los mensajes, difundidos en el programa Arganzuela de Jorge Rial, Menem exigía gritos, discusiones y desorden: "Quiero gritos y puteadas", decía, y agregaba: "En todo momento, cuatro personas nuestras sentadas para plantar una cuestión de privilegio".

En los audios, Menem arengaba a sus diputados a interrumpir la sesión con gritos y cuestionamientos sistemáticos. "Es la sesión más importante de los últimos 20 años para ser parte de la historia. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia", señalaba en un chat interno.

Además, indicaba: "Que me discutan, yo les voy a decir que no. Que no es momento. Que discutan con el reglamento. Pero griten". Estas revelaciones dejaron en evidencia una estrategia premeditada para entorpecer el debate en el Congreso.

El oficialismo logró quórum para debatir el DNU

Mientras tanto, el Gobierno nacional consiguió el quórum necesario para abrir una sesión especial en Diputados, con el respaldo de aliados como el PRO, radicales, la Coalición Cívica y algunos gobernadores. Con 131 presencias, el oficialismo busca aprobar un proyecto que valida un DNU y permite nuevas operaciones de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).