La Confederación General del Trabajo (CGT) apura los preparativos para el paro general del jueves 10 de abril, que comenzará con acciones el día anterior, cuando se prevé que la central obrera se sume a la marcha de los jubilados.

Durante la noche del viernes, la cúpula de la entidad sindical mantuvo una reunión con movimientos del sector en la sede de la calle Azopardo. El propósito fue afinar detalles para una nueva protesta frente al Congreso de la Nación, que a su vez marcará el inicio de una medida de fuerza que durará, en total, 36 horas.

La huelga, la tercera en lo que va del gobierno de Javier Milei, será en rechazo la “política económica”, el “piso a los aumentos salariales” de la administración libertaria, y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”, adelantaron desde la CGT.

“Hoy nos reunimos con nuestros jubilados y jubiladas, desde la central reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos en la marcha del próximo miércoles. Juntos seguiremos luchando para seguir sosteniendo los derechos de todos y todas los trabajadores argentinos”, expresó Héctor Daer, secretario general de la organización gremial.

El inicio de la jornada de lucha será a las 15 del miércoles 9 de abril, cuando todos los sindicatos nucleados en la CGT se movilizarán al Congreso para participar de la habitual marcha de los jubilados. “Nos encontramos en Yrigoyen y Solís. La CGT marcha por el salario y los jubilados”, anunció la central obrera en su cuenta de X.

La medida continuará con el paro general del día siguiente, el tercero desde la asunción de Milei, después de las huelgas de 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado.

En una publicación en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que el “plan de lucha” continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.