El presidente Javier Milei firmó este miércoles el decreto para designar a Alejandro Oxenford como embajador argentino en Estados Unidos. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y publicada en el Boletín Oficial. Oxenford, un destacado empresario del sector tecnológico, reemplazará a Gerardo Werthein, quien ahora ocupa el cargo de canciller tras la salida de Diana Mondino.

Ampliar contenido

La nueva relación estratégica con Estados Unidos

Desde su nuevo cargo en Washington D.C., Oxenford tendrá la tarea de fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos. Su designación llega en un momento en que ambos países buscan profundizar la cooperación en áreas estratégicas. Además, su afinidad con el gobierno de Donald Trump, con quien Milei comparte una visión ideológica, podría facilitar el diálogo y la promoción de los intereses argentinos en el exterior.

El nombramiento de Oxenford está en comisión, lo que significa que aún debe ser aprobado por el Senado. Sin embargo, el Gobierno decidió avanzar con la designación el mismo día en que se nombró a los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, una medida que generó críticas en la oposición.

Ampliar contenido

¿Quién es el nuevo embajador de Estados Unidos?

Alejandro Oxenford es reconocido en el mundo empresarial por ser el fundador de plataformas como DeRemate.com, OLX y Letgo, dos de las cuales alcanzaron el estatus de "unicornio", es decir, empresas valuadas en más de 1.000 millones de dólares. Además, tiene una destacada trayectoria en Brasil, donde lideró el fondo de inversión Alpha Capital y formó parte del directorio de OfferUp, un marketplace estadounidense. Su experiencia en el sector privado será clave para su nuevo rol diplomático.

Oxenford también es conocido por su pasión por el arte contemporáneo. Fue presidente de ArteBA, una de las ferias de arte más importantes de América Latina, y posee una extensa colección de obras de artistas latinoamericanos. Aunque no proviene del ámbito político, ha mantenido vínculos con figuras como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, y formó parte del Consejo de Asesores Económicos de Javier Milei, liderado por Demian Reidel.