El presidente Javier Milei celebró el elogio de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva acerca de los cambios económicos en su gestión. “Es el caso más impresionante en la historia reciente”, destacó la jefa del FMI. Luego, el mandatario escribió en sus redes sociales: “Viva la libertad carajo”.

En un encuentro con periodistas en Washington, tras un encuentro del directorio ejecutivo del Fondo, Georgieva expresó: “En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.

Las declaraciones de la directora gerente se dan en medio de una serie de negociaciones del equipo económico de Milei para alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI. Esos dólares permitirían sanear el balance y restablecer las reservas netas del Banco Central (BCRA), una condición necesaria para levantar el cepo cambiario sin demasiados riesgos.

Javier Milei viajará a Estados Unidos este viernes 17 de enero para asistir a la asunción de Donald Trump el lunes 20. El Presidente publicó en su cuenta de Instagram la carta que le hicieron llegar. “En nombre del Wall Street Latino le extendemos nuestra cariñosa felicitación por su extraordinario liderazgo y sus logros transformadores como presidente de Argentina. Su compromiso para la reforma económica y el empoderamiento mundial de los latinos ha puesto un nuevo standard de excelencia que sirve como inspiración para muchos”, expresa en su comienzo la invitación.

“En reconocimiento a su contribución sin parangón nos sentimos honrados de entregarle el “Award del Wall Street Latino 2025 – Titán de la reforma económica”. “Este premio es símbolo de su excepcional liderazgo e inquebrantable dedicación para el avance de la libertad, el capitalismo y la propiedad para la comunidad latina y más. Simboliza el profundo impacto de su visión y su rol como faro de esperanza y progreso en el escenario global”, agrega.

Una vez finalizado el traspaso del mando, Milei se dirigirá al Foro Económico Mundial que se realizará en la ciudad de Davos entre el 20 y el 24 de enero. De esta forma, la administración argentina espera que la llegada del republicano a la Casa Blanca beneficie al país en la discusión con el FMI. Como principal accionista de la entidad, EEUU tiene una posición privilegiada para interceder en favor de la gestión libertaria local, de buenos vínculos con el empresario que volverá a ejercer la presidencia del país norteamericano.

Qué dijo Kristalina Georgieva acerca del plan económico de Javier Milei

En un encuentro con periodistas en Washington, tras un encuentro del directorio ejecutivo del Fondo, la directora gerente Kristalina Georgieva expresó: “En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.

Los elogios de Georgieva a la gestión Milei llegaron luego de que el directorio ejecutivo del FMI difundió la evaluación, formalmente conocida como ExPost Evaluation of Exceptional Access, sobre el acuerdo con la Argentina en 2022. El trabajo repasa las distintas variables clave, como déficit, emisión monetaria, dólar, subsidios y asistencia a los sectores más vulnerados. También profundiza sobre los compromisos que el país asumió en la renegociación de 2022 y lo que ocurrió en la realidad.

En ese sentido, destaca el cambio que implicó la llegada de Milei al poder: “Una importante corrección de rumbo llevada a cabo posteriormente por el gobierno de Milei, en particular una marcada consolidación fiscal, una devaluación inicial y el fin del financiamiento monetario del presupuesto, ayudó a la Argentina a evitar una crisis total y a dar pasos importantes hacia la estabilización macroeconómica”.