Massa aseguró que la situación crítica con los combustibles ha terminado
El ministro de Economía y candidato presidencial explicó la postergación de aumentos de impuestos que afectan el precio de los combustibles. Y consideró superados los problemas de abastecimiento
El ministro de Economía y candidato presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló esta mañana en medio de las dificultades que viven automovilistas para cargar combustible en estaciones de servicio de todo el país.
El funcionario consioderó superado el problema de abastecimiento de nafta que generó largas filas y la aplicación de cupos en las bocas de dispendio y comunicó la decisión de postergar un aumento previsto para el Impuesto a los Combustibles Líquidos que fue postergado hasta febrero.
“La situación crítica se ha superado, pero vamos a estar atentos”, dijo.
Esta mañana, en el Boletín Oficial, el Gobierno postergó el aumento de los impuestos que impactan sobre el precio del combustible, que estaba previsto para este mes. De esta manera, los nuevos incrementos impactarán recién en febrero de 2024.
A través del decreto 567/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la suba en los montos de las cargas fiscales que “resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023″ comenzarán a regir a partir del 1 de febrero de 2024. Esta medida alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
En su considerando, el Gobierno alegó que esta decisión tiene como objetivo “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”, ya que considera que, al tratarse de “impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.
Luego del desabastecimiento de nafta y gasoil, los precios de los combustibles aumentaron hasta 10%
Las empresas productoras de combustible aplicaron aumentos de entre 7,6 y 9,6% en promedio en el país. Ayer había finalizado el acuerdo de precios entre la industria y el Gobierno y, desde esta madrugada, empezaron a regir los nuevos valores.
Las subas llegan después de una semana de faltantes de nafta y gasoil que generaron demoras, largas colas y la aplicación de cupos en todo el país. De esta manera, los nuevos precios de YPF en provincia de Tucumán quedaron así: nafta súper, $317,0; nafta premium, $404,0; gasoil súper, $345,0; y gasoil premium, $446,0.
La cámara que agrupa a todas las estaciones de servicio -la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha)- también emitió un comunicado hoy en que avisa que “se está produciendo un incremento en la provisión de combustibles, en los términos indicados por las petroleras, en el aludido plan de abastecimiento por ellas trazado”.
“De disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio podrá regularizarse durante la presente semana, situación que ya comenzó a ser palpable en los grandes centros urbanos”, agregaron.