Massa asegura que "si hay plata" para que Milei pague sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
La información se dio a conocer mediante la Secretaria de Hacienda, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación
El presidente electo, Javier Milei, quien asumirá el domingo, se enfrenta a un panorama desafiante según lo expresado por sus futuros ministros y referentes de La Libertad Avanza. El libertario dijo "No hay plata" se ha convertido en un mantra que resuena entre sus allegados, anticipando un posible eje central en su discurso de asunción.
Sin embargo, en un intento por desmentir esta percepción de "caja vacía", el Ministro de Economía, Sergio Massa, presentó un informe titulado "Estado de Situación Financiera al cierre del año 2023"
El documento, elaborado por la secretaría de Hacienda y firmado por Massa y Raúl Rigo, destaca la existencia de fondos suficientes para cubrir compromisos como sueldos, pasividades, programas sociales y deuda pública, con una detallada previsión para finales de diciembre.
El informe revela asignaciones financieras clave: $250.000 millones para sueldos de la administración nacional, $235.000 millones para aguinaldos, $1,48 billones para prestaciones sociales, $328.000 millones para la compra de divisas y pago de deuda pública, y $200.000 millones para otros pagos, incluyendo subsidios energéticos y de transporte.
A pesar de esta proyección, se destaca una suma de 1,9 billones de pesos en pagos atrasados del gobierno hasta octubre, manteniendo una estabilidad desde septiembre, principalmente asociada a deudas del año en curso.
Fuente: Infobae