Manuel García-Mansilla criticó al Senado luego de renunciar a la Corte Suprema
El ahora exjuez del máximo tribunal de Justicia presentó un escrito en el Congreso donde apuntó contra el labor de la Cámara Alta.
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Manuel García-Mansilla, presentó un escrito en el Congreso con duras críticas al Senado por retrasar todo el proceso de su designación y por “irregularidades reglamentarias” cometidas.
A una semana de haber renunciado al cargo que asumió en comisión, García-Mansilla decidió presentar un escrito de 35 páginas en la necesidad de hacer algunas aclaraciones y cuestionamientos.
¿Qué dijo García- Mansilla?
El catedrático acusó al Senado de retrasar todo el proceso de elección, donde finalmente se rechazó su pliego. En el escrito se refiere al expediente sobre el tratamiento de su pliego que terminó en un categórico rechazo.
Explicó que efectuó una consideración política e institucional “sobre ese contexto de 2015, no una declaración sobre la improcedencia general de las designaciones en comisión. De hecho, así lo interpretaron los propios senadores presentes en participaciones posteriores en la audiencia”, que mantuvo en el Senado, consignó en el escrito.
García- Mansilla explicó que se refirió al decreto 83/15, dictado en 2015 durante el gobierno de Mauricio Macri. En ese contexto, dijo que no hubiera aceptado un nombramiento en comisión y “aclaré que esa reflexión” la hacía “con el diario del lunes”. De esta manera, García-Mansilla criticó todo el proceso del debate de los pliegos y dejó clara su postura tras las fuertes críticas recibidas que provocaron su renuncia.