El vocero presidencial Manuel Adorni sorprendió al anunciar que, de ser electo en las próximas elecciones porteñas, "daría un paso al costado" para enfocarse en la Legislatura. "Voy a ser la voz del Gobierno hasta entonces", aclaró, manteniendo su rol como portavoz de Milei mientras dure el proceso electoral.

Adorni fue categórico: "No responderé preguntas sobre las elecciones porteñas en estas conferencias". El vocero insistió en que solo hablará de la agenda nacional, tal como lo ha hecho hasta ahora. Su compromiso es representar al Presidente Milei mientras ocupe el cargo de portavoz gubernamental.

Sobre posible reunión Milei-Trump

El vocero abordó otro tema candente: la posible reunión entre Milei y Trump. "Aún no está confirmada por cambios en la agenda estadounidense", explicó Adorni, prometiendo novedades en las próximas horas. Sobre los aranceles, destacó la "excelente relación" bilateral que mantiene Argentina con EE.UU.

Respecto a las Islas Malvinas

El vocero desmintió que el presidente Javier Milei haya defendido la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas, y aseguró que “les guste o no les guste a los kelpers”, las islas “son argentinas”. En la habitual conferencia de prensa, el funcionario cometió un furcio al confundir “malvineses” con “malvivientes”.

“Jamás defendió la autodeterminación de los malvivientes, perdón, de los malvineses. Fue simplemente una interpretación que se hizo de mala fe, de parte de algunos, de las que estamos acostumbrados”, sentenció.