La canciller argentina Diana Mondino fue denunciada por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad” a raíz del acuerdo con el Reino Unido para restablecer un vuelo regular entre San Pablo (Brasil) y las Islas Malvinas, con escala en Córdoba. Este vuelo, que había sido suspendido, ha generado polémica por presuntamente no contar con la aprobación del Congreso.

La denuncia fue presentada por la abogada Valeria Carreras ante el juzgado federal de Sebastián Ramos, señalando que el acuerdo firmado entre Mondino y su par británico, David Lammy, el 24 de septiembre, se basaría en el comunicado “Foradori-Duncan”, el cual Argentina ya había denunciado como ilegal. Carreras sostuvo que, sin la participación del Congreso, los vuelos a las Malvinas serían ilegales.

La abogada también resaltó que este acuerdo involucra cuestiones de soberanía nacional y territorio en disputa, considerando que las Islas Malvinas siguen siendo reclamadas por Argentina como parte de su territorio usurpado. Según Carreras, cualquier acuerdo de esta índole debería haber sido tratado y aprobado por el Congreso Nacional, como lo establece el artículo 75 de la Constitución.

El comunicado emitido por las cancillerías de ambos países, que presenta el acuerdo como un “comunicado conjunto”, fue criticado por la denunciante, quien lo calificó como un intento de evadir la supervisión legislativa que un convenio de este tipo requiere.