La llegada de una empresa china marca el repunte de la obra pública en Tucumán
David Acosta, secretario general de UOCRA, habló en Los Primeros sobre los avances en infraestructura y empleo en la provincia
La reactivación de la obra pública en Tucumán avanza con la llegada de una empresa china y la ejecución de nuevos proyectos de infraestructura. David Acosta, secretario general de la UOCRA, destacó en Los Primeros que este será un año clave en materia laboral para el sector de la construcción.
“Participamos en la mayoría de las reuniones y hay una decisión firme de generar obra pública. Para nosotros, es un año muy importante en términos de trabajo”, aseguró Acosta.
Uno de los proyectos más relevantes es la instalación del obrador entre La Banda y una localidad cercana, donde ya se coordinaron lineamientos con una empresa cordobesa. “Ya hablamos con el gobernador y la empresa está lista para arrancar. Aún faltan algunas firmas, pero son pasos administrativos. Tenemos avances muy importantes”, explicó. Según Acosta, esta obra implicará la incorporación de al menos 100 trabajadores, dependiendo del ritmo de ejecución.
Otro punto clave es la subestación ubicada en la intersección de avenida Mitre y Francisco de Aguirre. En este caso, se firmó un contrato con una empresa de Salta, y ya se trasladaron maquinarias, gabinetes y transformadores con la participación de entre 40 y 50 operarios.
Además, Acosta mencionó trabajos en Villa Quinteros y la inminente remodelación del aeropuerto. “Los primeros días de abril se abrirán los sobres de licitación. Distintas empresas ya están negociando con nosotros las condiciones de trabajo”, señaló. Este proyecto, que se ejecutará por etapas en un plazo aproximado de 24 meses, generará al menos 100 puestos de trabajo.
Para avanzar con la obra, el 12 de este mes se realizará una visita técnica con especialistas que evaluarán los aspectos clave del proyecto. “El gobernador gestionó este proyecto y se va a concretar”, concluyó Acosta.