La Legislatura tratará mañana un proyecto de ley de blanqueo de capitales
Mañana se tratará el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que dispone la adhesión de la provincia al “Régimen de Regularización de Activos” norma recientemente impuesta por el Congreso nacional.
La semana pasada la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Honorable Legislatura de Tucumán resolvió dar dictamen favorable al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para adherir a la provincia al Régimen de Regularización de Activos, previsto en el título II de la Ley Nacional N° 27.743, recientemente sancionada por el Congreso Nacional.
El proyecto no solo establece la aceptación total del blanqueo ordenado en la ley nacional, sino que también crea beneficios impositivos que se aplican a los tributos provinciales. El proyecto de ley se tratará el 28 de agosto en la sesión especial de la Honorable Legislatura de Tucumán.
La intención de la ley es brindar ventajas económicas y financieras a los ciudadanos. La medida es relevante para los ahorristas y permitirá regularizar activos qeu ya fueron declarados. El Legislador Claudio Daniel Viña, referente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, visitó elliving de Los Primeros donde explicó todos los detalles del proyecto de ley que se tratará mañana.
"El blanqueo de capitales o de activos a nivel nacional prevé exenciones tributarias para aquellos que exterioricen tenencia de dinero que obviamente están fuera del sistema".
"Tucumán adhiere a este blanqueo para que si alguien decide exteriorizar una cifra importante de dinero, en lugar de hacerlo en Buenos Aires, Córdoba o en otra provincia, lo haga en Tucumán, dónde tampoco se le cobrarían impuestos locales, entre ellos, ingresos brutos fundamentalmente".