La defensa de “Chocolate” Rigau pidió por tercera vez la suspensión de la pericia del celular incautado
Los tres abogados del puntero del PJ sostienen que “devendría en un escándalo jurídico” el procedimiento ya que el secuestro del teléfono no fue ratificado pro el juez. El procedimiento debe llevarse a cabo el miércoles próximo.
La defensa de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del Partido Justicialista que fue detenido mientras retiraba dinero de los cajeros del Banco Provincia con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense, pidió por tercera vez que se suspenda la pericia al teléfono del imputado. El celular fue secuestrado por la Policía cuando lo detuvieron.
Los abogados Alfredo Julio María Gascón, Alfredo Gascón (hijo) y Miguel Ángel Molina presentaron un escrito este lunes en Tribunales. Aseguran que el mismo “devendriÌa en un escándalo jurídico realizar una pericia sobre un objeto cuyo secuestro no fue ratificado por el Sr. Juez, a lo que agregamos que el acta que dispuso ese secuestro, estaÌ declarada NULA por la Excma. CaÌmara. El absurdo resulta evidente y flagrante”.
“Es importante recordarle al Sr. Juez Garante que existen de todas formas dos planteos vinculados al mismo objeto pendientes de resolucioÌn, por tanto, la apertura en estos teÌrminos seriÌa NULA”, subrayaron
El peritaje del teléfono celular marca Samsung, modelo SM- G532M, de color gris, fue solicitado por la fiscal Betina Lacki y debería llevarse a cabo el 11 de octubre.
Una por una, las medidas que solicitó la fiscalía en la causa “Chocolate”
La fiscal Betina Lacki ordenó una batería de medidas para avanzar con la causa. Esto se dio después que el fiscal general Héctor Vogliolo apelara el sorpresivo cierre de la investigación a través de un fallo de los camaristas Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo, sobre quienes ya existen varias denuncias en su contra.
Si bien falta que el Tribunal de Casación resuelva el pedido de impugnación de la nulidad de la causa, la funcionaria entendió que debe seguir adelante y se anticipó en ordenar pericias y testimonios para que el caso no se estanque.
En total, resolvió realizar 21 medidas. Por un lado, solicitó que se analicen las cámaras de seguridad del Banco Provincia de Avenida 7 y 54, donde “Chocolate” vació las cuentas de los supuestos empleados de la Cámara de Diputados por última vez.
También requirió las cámaras de vigilancia de la Municipalidad de La Plata, para establecer si el puntero del PJ actuó solo, o si alguna otra persona lo acompañó en el camino hacia el cajero.
En esa misma línea audiovisual, pidió a Artear las imágenes de la entrevista que TN (Somos Buenos) y Telenoche (eltrece) le hicieron al hombre que duerme adentro del Banco, quien radicó la denuncia ante la policía y dijo que vio a Rigau en más de una oportunidad.
Lacki además llamó a declarar como testigo a 33 personas que figuraban en las tarjetas de débito que Rigau tenía en su poder. Todos ellos están obligados a decir la verdad y lo que declaren va a ser tomado como prueba, lo que podría complicar a más de un legislador y político de la esfera bonaerense.
Por otro lado, la fiscal libró de oficio a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires para que entregue los legajos de todos esos supuestos empleados, con le objetivo de determinar si efectivamente iban a trabajar, o si eran empleados fantasmas. Muchos de ellos pasaron por distintos partidos políticos y la mayoría coincide en que están anotados en un genérico “bloque político”. En ese sentido, Lacki pidió al organismo que explique “a qué refiere” esa categoría./ TN