El pasado martes, las autoridades de La Libertad Avanza (LLA) realizaron una visita a la provincia de Tucumán. La presidente del partido, Karina Milei, junto al vicepresidente, Martín Menem, y Lisandro Catalán, viceministro de Gabinete de la Nación y líder de La Libertad Avanza Tucumán, encabezaron una mesa de trabajo en el Hotel Sheraton de la capital tucumana.

 Este encuentro reunió a diversos dirigentes locales, militantes y referentes del espacio político con el propósito de continuar la consolidación del partido a nivel nacional y avanzar en la organización de cara a las elecciones legislativas de 2025. Karina Milei destacó en su discurso el entusiasmo que ha encontrado en su recorrido por el país, afirmando: "Como digo en cada provincia, es muy bueno recorrer el país y ver cómo cada vez más personas se comprometen con las ideas de la libertad. Me llena de orgullo porque este partido empezó hace muy poco tiempo y hoy crece gracias a todos los que se suman y nos siguen".

La líder del partido a nivel nacional expresó su objetivo de expandir su base de apoyo en el territorio nacional. Además, hizo hincapié en el respaldo a las políticas del presidente, subrayando el impacto que estas tienen en la sociedad. "Los argentinos se dieron cuenta de que los sacrificios que estamos haciendo tienen un objetivo claro. Cuando el Presidente habla de la batalla cultural, se entiende por primera vez que achicar el Estado permite vivir mejor", manifestó.

Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro argumentó aunque aún no hay candidaturas definidas para las próximas elecciones, La Libertad Avanza tiene la intención de proponer una reforma del sistema electoral en la provincia. "El Presidente dijo que aún tiene tres mil reformas por hacer. Para eso necesitamos más diputados y senadores que acompañen este proceso en el Congreso. Por eso es tan importante el trabajo territorial que realizamos", afirmó. 

 Por otro lado, Lisandro Catalán, quien también participó de la reunión, abordó la necesidad de reformar el sistema electoral vigente en Tucumán. Catalán enfatizó que es fundamental ampliar la representación parlamentaria de LLA para poder llevar adelante sus propuestas. “Tucumán tiene un sistema de acoples que desvirtúa el sistema electoral. Genera un gasto que sólo pueden afrontar los partidos con mayor estructura y financiamiento. En la última elección hubo 76 acoples, de los cuales la inmensa mayoría eran de un solo partido con un solo candidato a gobernador.” enfatizó.

Finalmente, Martín Menem expresó su agradecimiento por la convocatoria y valoró el momento histórico que atraviesa el país. "Seguramente quedará en los libros de historia lo que está haciendo este Gobierno. Estamos recuperando la libertad, y lo estamos haciendo con hechos, no con relato. En el peor momento, el presidente redobló la apuesta, apoyado en sus convicciones y en el trabajo del equipo económico", concluyó Menem, reafirmando el compromiso del partido con el contexto político actual.