La secretaria General de la Presidencia, en el video difundido por la Casa Rosada, declaró: "Esta administración no va a promover desde el Estado militancia que genera discordia entre los argentinos".

Este cambio de nombre coincide con la decisión del Gobierno de eliminar la connotación de género del espacio, argumentando que un Salón de las Mujeres podría ser discriminatorio para los hombres.

En el spot, se exhiben imágenes de figuras históricas argentinas, como Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca, Domingo Faustino Sarmiento, entre otros próceres, junto con elogios a su contribución a la grandeza del país.

La narración destaca el compromiso de la administración con la preservación y el reconocimiento de la historia nacional, enfatizando que no promoverán la militancia política desde el Estado.

Este cambio marca una nueva dirección para el espacio, que antes había sido inaugurado como el Salón de las Mujeres del Bicentenario durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner en 2009.

Posteriormente, fue subdividido y convertido en oficinas durante la gestión de Mauricio Macri en 2015, para luego ser reabierto por Alberto Fernández. Ahora, bajo la administración de Javier Milei, se transforma nuevamente, con un enfoque en homenajear a los próceres de la historia argentina.

Lista de los próceres homenajeados

  • José de San Martín
  • Julio Argentino Roca
  • Carlos Saúl Menem
  • Martín Miguel de Güemes
  • Mariano Moreno
  • Juan Bautista Alberdi
  • Tumba del Soldado desconocido de Malvinas
  • Carlos Pellegrini
  • Domingo Faustino Sarmiento
  • Manuel Belgrano
  • Justo José de Urquiza
  • Esteban Echeverría
  • Juan Bautista Cabral
  • Bartolomé Mitre
  • Bernardino Rivadavia
  • Hipólito Bouchard
  • Victorino de la Plaza
  • Facundo Quiroga
  • Nicolás Avellaneda
  • Guillermo Brown
  • Francisco Moreno
  • Cornelio Saavedra