En medio de una agitada semana en Juntos por el Cambio, el diputado nacional Julio Cobos expresó su adhesión a la postura de la Unión Cívica Radical (UCR) de mantenerse “neutral” ante el balotaje del 19 de noviembre y consideró que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, “no es kirchnerista”.

No creo que Massa sea kirchnerista. Lo conozco desde hace 20 años. Massa es tan kirchnerista como (Myriam) Bregman es libertaria”, ironizó el ex senador y dirigente radical, luego de que en estos días tanto el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei como Mauricio Macri Patricia Bullrich le endilgaran una continuidad y afinidad con el liderazgo de la vicepresidente Cristina Kirchner.

“Massa proviene de la UCEDÉ y estaba muy alineado con Carlos Menem. Luego, formó parte de un frente, el Frente Renovador, que no participó en las PASO (con el peronismo en 2015). Esta situación nos favoreció ya que dividió al peronismo y permitió que Macri ganara. La postura de Sergio Massa fue funcional a Mauricio Macri en ese momento”, dijo en declaraciones al programa “La Previa” por radio Mitre.

Ahora bien, Cobos interpretó que como “Massa forma parte del gobierno actual” tuvo que asumir “la responsabilidad de implementar políticas del kirchnerismo que impuso Cristina Kirchner”. Entre ellas, hubo “algunos desvíos” de la senda de la vicepresidenta como la renegociación del acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI) que “tuvimos que dar un acuerdo nosotros el PRO y el radicalismo”, mientras que el kirchnerismo lo rechazó desde el Congreso. “Para poner un ejemplo que a veces hay transversalidad en los apoyos”, recordó.

Para mí Massa no es kirchnerista, a lo mejor me equivoco, pero es una apreciación personal”, insistió.

Acerca del futuro de la coalición opositora a la que pertenece, Cobos se refirió a la fractura expuesta que surgieron luego del apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al candidato libertario Javier Milei de cara a la segunda vuelta presidencial.

En una curiosa comparación, dijo que el rápido respaldo de un sector del PRO a La Libertad Avanza “cuesta entenderlo” y se transformó en una suerte de “balotaje entre Mauricio Macri y el radicalismo”, a raíz de la dureza de las acusaciones y cruces entre ambos partidos. “Eso es funcional a Sergio Massa, que hace la plancha mientras está viendo cómo nos peleamos y debatimos. Esto no nos hace bien. Fue un espacio que costó mucho construir y todos tuvimos que ceder posturas”, recordó Cobos, haciendo referencia a los momentos fundacionales de la coalición Juntos por el Cambio.