El futuro jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, está ajustando detalles con respecto a su Gabinete de cara a su asunción, que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.

Según informó Noticias Argentinas, el nuevo Gabinete contempla la creación de una nueva cartera de Infraestructura y la reorganización de las áreas de Justicia y Seguridad, así como la eliminación del Ministerio de Gobierno, cargo que el jefe de Gobierno electo ocupa desde el 2 de diciembre de 2021.

El proyecto presentado a la Legislatura local propone una reestructuración organizativa , con el fin de mejorar la gestión y el desarrollo de políticas públicas.
Jorge Macri define su Gabinete para la Ciudad de Buenos Aires

Estos cambios manifiestan un enfoque renovado en la gestión de la Ciudad, con un énfasis en la eficiencia y en las demandas actuales. A diferencia del armado que tiene el saliente jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larretalos radicales y otros socios de Juntos por el Cambio no tendrán lugares relevantes. Pierden el manejo del Banco Ciudad y el ministerio de Desarrollo Económico.

Los integrantes del Gabinete de Jorge Macri

Néstor Grindetti, el exintendente de Lanús, asumirá como jefe de Gabinete, mientras que Gabriel Sánchez Zinny será el vicejefe de Gabinete. Waldo Wolff tendrá el rol de ministro de Seguridad, con Diego Kravetz como su vice. Gabino Tapia asumirá el cargo de ministro de Justicia, y Roberto García Moritán será el ministro de Desarrollo Económico.

Esta reorganización es una "herramienta central para la consecución de los objetivos planteados" y busca adaptar las competencias de los distintos Ministerios y Secretarías a las necesidades actuales de la gestión.

Los cambios más destacados incluyen la división del actual Ministerio de Seguridad y Justicia en dos entidades separadas, con la primera enfocada en el control del sistema de prevención de la violencia y delito, y la gestión administrativa de la Policía de la Ciudad. La segunda coordinará las relaciones con el Poder Judicial y las acciones para el traspaso de la Justicia Nacional al ámbito porteño.

A su vez, la cartera de Desarrollo Económico y Producción será modificada, eliminando la función de producción, y el Ministerio de Gobierno dejará de existir. En su lugar, se creará el Ministerio de Infraestructura, encargado de supervisar la planificación y programación de obras viales y subterráneas, así como la gestión del transporte y del ordenamiento del tránsito.

César TorresFabián Tunes Ezequiel Sabor, cercanos a Jorge Macri, también ocuparan roles importantes dentro del gabinete porteño, aunque todavía está por definirse./MinutoUno